Ha llegado el momento de recobrar nuestra normalidad y regresar a las aulas. Para ello, la comunidad educativa debe aprender a vivir en una escuela diferente, esperemos que con carácter breve y transitorio.
Para ofrecer un entorno escolar seguro a la comunidad escolar se deben establecer una serie de medidas de prevención e higiene que permitan desarrollar el proceso de enseñanzaaprendizaje de la forma más idónea, minimizando al máximo el riesgo.
Entre las medidas para la contención rápida de la infección se incluye la gestión adecuada tanto en el centro educativo como en el ámbito doméstico de las personas que inician síntomas, la identificación precoz de los casos, así como la identificación, cuarentena y seguimiento de los contactos estrechos.
El objetivo de este documento es servir de guía para las familias para indicarles cómo actuar ante los posibles casos que se van a ir produciendo a lo largo del curso.
Este documento ha sido elaborado siguiendo las indicaciones de la Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos (versión de 24 de septiembre de 2020, que modifica al documento publicado el 7 de septiembre de 2020).
La reapertura de los centros supone un gran reto para todos los componentes de la comunidad educativa: docentes, familias, alumnado y personal de administración y servicios. Debemos trabajar de un modo coordinado en busca de un bien colectivo.
En este DOCUMENTO puedes leer información de como se desarrollará el curso 2020-21, para que sea un curso seguro en estos tiempos de COVID