Su finalidad es contribuir a la formación de profesionales de la educación con:
Un alto y sólido nivel académico en la enseñanza de las Ciencias, capaces de intervenir e innovar su práctica educativa como resultado de su preparación teórica, metodológica, disciplinar especializada y ética, para contribuir a la mejora de la calidad, equidad e inclusión educativa.
Se consideran como aspirantes a la Maestría en “Enseñanza de las Ciencias”, a los profesionistas de nivel licenciatura, con título y cédula profesional que sean personal docente activo de instituciones públicas y privadas de educación y que reúnan los siguientes requisitos:
Tener experiencia en la práctica educativa, al menos un año.
Tener conocimientos básicos en el uso y manejo de Microsoft Office, correo electrónico, habilidad para navegar por internet y uso de las herramientas de comunicación.
Habilidades para el estudio independiente, autogestión y trabajo colaborativo.
Aplicar las estrategias de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de su labor docente incorporando el uso de nuevas tecnologías para la educación.
Diseñar e implementar proyectos de intervención para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias en su nivel educativo en que se desempeñe laboralmente.
Promover la integración de equipos multidisciplinares en su campo laboral profesional.
Asumir una actitud honesta, crítica, analítica y ética en su desempeño profesional.
Asumir un compromiso honesto y profesional con la sociedad y respetuoso con los seres vivos y el ambiente.