Todo aspirante, antes de comenzar su Práctica Profesional Supervisada debe cumplir con los siguientes requisitos:
A. Haber cursado todas las materias del Plan de la carrera
B. Haber cursado el Diplomado de Inglés (6 módulos)
C. Haber cursado las 3 clases coprogramáticas.
D. Haber terminado el Trabajo Educativo Social.
E. Haber asistido a los tres retiros: SIVU (ESVU1), SMCB (ESVU2), SPVP (ESVU3).
F. Haber asistido al retiro de padres (padres, guardianes, encargados).
NOTA: Pasar con coordinación académica para verificar que usted cumple con todos los requisitos para iniciar la práctica.
Pago inicial de gastos según plan de arbitrios en Tesorería
Luego de completar los requisitos generales puede continuar con el proceso, el cual consiste en ir a Tesorería a realizar el pago inicial estipulado.
El Pago Inicial le da derecho a:
A. Inscripción de Práctica Profesional Supervisada.
B. Sustentación del Informe de la Práctica Profesional Supervisada.
C. Elaboración del expediente de graduación.
Solicitar Constancia de Solvencias REG-PS.505
A. Solicitar Constancia de Solvencias en Biblioteca presentando el recibo color verde del pago inicial. (Ahí mismo se pone el primer sello).
B. Ir a Contabilidad a dejar la Constancia de Solvencias para el segundo sello. (El proceso tarda de 4 a 5 días hábiles.)
C. Si posee beca, ir a Bienestar Universitario para poner su respectivo sello.
D. Ir a registro con la Constancia de Solvencias para poner el último sello.
Contar con los siguientes documentos para anexarlo al expediente en coordinación académica:
A. Solicitud de Práctica Profesional Supervisada y Supervisión de Unidad Académica REG-PS.501.
B. Solicitud a la empresa REG-PS.513.
C. Aprobación de la empresa, una vez que se ha entregado la carta oficial.
D. Fotocopia de ambos lados de la cédula de identidad del alumno en la misma cara de la hoja tamaño carta (tamaño 200).
E. Copia del título de secundaria en una hoja tamaño carta.
F. Incluir el historial académico firmado por el académico.
G. Recibo de Pago Inicial. (RECIBO VERDE).
H. Solicitud de Solvencias firmadas. (Formato REG-PS.505).
I. Constancia de Terminación de Práctica Profesional Supervisada (Formato REG-PS.503).
NOTA: Si por algún motivo debe cambiar de empresa durante su Práctica Profesional Supervisada, debe informar a la unidad académica y traer una constancia de la empresa donde estaba haciendo su práctica en donde exponga el motivo de su salida, firmada por su jefe inmediato. Y los datos de la nueva empresa en donde llevará a cabo su Práctica Profesional.