Únicamente se puede solicitar plaza en un programa de doctorado
Sólo será posible en aquellos si no se han cubierto las plazas en el proceso de preinscripción o si hubiera vacantes una vez cerrada la matrícula (a partir del día 4 de noviembre). En este caso, la Comisión Académica podrá admitir directamente solicitudes, atendiendo a los criterios establecidos y con el visto bueno del Coordinador/a y la designación del tutor/a correspondiente. Esta solicitudes se remitirán al Servicio de Doctorado, el cual una vez comprobado el título/s de acceso que deberán acompañar a la SOLICITUD procederá a contactar con el solicitante a efectos de su matriculación con el mismo procedimiento que el utilizado para el llamamiento.
El proceso de inscripción es exclusivamente online. Tiene más información sobre el procedimiento en el siguiente enlace
El proceso de inscripción y matrícula difiere para alumnos de nuevo ingreso y para alumnos en segunda y posteriores matrículas. Puede consultar la información relativa al proceso de matrícula en el siguiente enlace.
La información relativa a los trámites administrativos puede encontrarse en la web de la Escuela de Doctorado Internacional de la UEx o siguiendo el siguiente enlace
El doctorando dispone de una permanencia de tres años si su modalidad de matriculación es a tiempo completo, o de cinco años si su modalidad es a tiempo parcial, a contar desde la matriculación hasta la presentación de la admisión a trámite de su tesis.
La Comisión Académica del programa podrá autorizar la prórroga del plazo de tres años por un año más, que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional. En el caso de estudios a tiempo parcial la prórroga podrá autorizarse por dos años más que, asimismo, excepcionalmente, podría ampliarse por otro año adicional.
No, el registro de la actividad del doctorando durante sus estudios de doctorado quedará reflejado en la web del Registro de Actividades y Plan de Investigación (RAPI). En ella se registrará el Plan de Investigación y las distintas actividades que realice el doctorando/a. Es responsabilidad del alumno mantener actualizado dicho registro de actividades y plan de investigación.
A través de la web del RAPI, el tutor y director podrán revisar los contenidos. El tutor deberá velar por el registro de los documentos y de que estos sean acordes a lo exigido dentro del programa de doctorado. El director deberá aprobar o rechazar los documentos subidos, y en caso de ser rechazados, corresponderá al alumno corregirlos. Anualmente la Comisión Académica evaluará, positiva o negativamente, el RAPI aceptado por los directores.
La información relativa a los doctores/as participantes como miembros del tribunal evaluador de la tesis doctoral se encuentra detallado en el siguiente enlace.