CONFERENCIA STAR 2024
Convocatoria de Propuestas
Tema de la conferencia: Sobrevivir y tener éxito en un mundo turbulento
Lineamientos Generales
La Sociedad de Estrés, Trauma, Ansiedad y Resiliencia (STAR Society) es una organización internacional multidisciplinaria de investigadores que comparten un interés común en los problemas relacionados con el estrés, el trauma y la ansiedad, así como en la resiliencia y el afrontamiento. Se considerarán las propuestas relacionadas con estos temas. Tenga en cuenta los siguientes lineamientos:
Se invita a presentar estudios de investigación originales y completos.
Las propuestas deben limitarse a productos académicos que no hayan sido presentados o aceptados para su publicación en otro lugar en el momento del envío.
También se considerarán las presentaciones sobre investigaciones en desarrollo, en particular para estudiantes de posgrado, pero para una mayor consideración, se deben presentar los resultados preliminares, así como una indicación clara de qué análisis se completarán para el momento de la conferencia.
También se considerarán presentaciones teóricas e intervenciones clínicas sobre el estrés y temas relacionados.
Temas sugeridos para la conferencia
Estrés
Estudios sobre diferentes contextos, poblaciones y niveles de desarrollo.
Evaluación y valoración del estrés y el afrontamiento.
Estrategias de prevención e intervención para el manejo y afrontamiento del estrés.
Trauma
Estudios de trauma en diferentes contextos y poblaciones.
Evaluación y valoración sobre traumas.
Estrategias de prevención e intervención para el manejo del trauma.
Atención informada sobre el trauma en diferentes entornos.
Ansiedad
Estudios sobre la ansiedad en diferentes contextos y poblaciones.
Evaluación y valoración de la ansiedad.
Estrategias de prevención e intervención para el manejo de la ansiedad.
Resiliencia
Resiliencia ante problemáticas actuales en diferentes contextos y poblaciones.
Resiliencia y habilidades prosociales, desde diferentes áreas de la psicología.
Estrategias de intervención para promover la resiliencia y las capacidades de regulación emocional.
Envío de resúmenes
Las presentaciones pueden presentarse en uno de los siguientes formatos: (1) Presentaciones orales individuales, (2) Simposios (generalmente que consisten en 4 a 5 presentaciones orales que se refieren a un tema general, seguidas de una discusión) y (3) Presentaciones de pósteres. Ofreceremos la opción de presentación en línea para aquellos que no puedan asistir a la conferencia en persona.
Formato de envío de propuestas
Los resúmenes deben tener una extensión máxima de 250 palabras, y deben incluir Objetivos, Métodos, Resultados y Conclusiones. También se requieren de tres a cinco palabras clave.
Las presentaciones orales individuales se organizarán en sesiones simultáneas de 1 hora y 20 minutos, que contendrán 4 ponencias relacionadas temáticamente, y cada ponencia no debe durar más de 15 minutos.
Para las propuestas de simposios, se debe presentar un resumen general, el título del simposio y su coordinador, así como el título de cada comunicación y sus respectivos autores. Cada simposio podrá incluir un máximo de cinco ponencias orales realizadas por al menos tres autores diferentes.
Se aceptarán presentaciones en inglés y español, pero todos los resúmenes deben estar en inglés, el idioma oficial de la conferencia.
Fechas límites
Las propuestas se considerarán de forma continua hasta la fecha límite del 30 de abril de 2024.
¿Preguntas? Póngase en contacto con la Dra. Lucy Arnold a través del correo lucy.arnold@charlotte.edu acerca de este sitio web o la logística del lugar. Para obtener detalles sobre la programación de la conferencia, comuníquese con el Dr. Rich Lambert al correo rglamber@charlotte.edu.