La Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua de Argentina y una de las primeras del continente americano, cuenta con una larga historia rica en acontecimientos, que la convirtieron en un importante foco de influencia no sólo cultural y científico, sino también político y social.
La Facultad de Ciencias Económicas nace en 1946. Forma profesionales que se distinguen en el ámbito académico y se desempeñan en el ámbito público, privado y el tercer sector. La vida institucional se desarrolla en un contexto democrático de autonomía intelectual.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, que hoy cuenta con aproximadamente 12.000 estudiantes de grado, 600 estudiantes de posgrado, 500 docentes e investigadores/as y 120 nodocentes, pasantes y contratados/as, ha proporcionado al país, y lo sigue haciendo, sucesivas camadas de profesionales que se distinguen en el ámbito académico y desempeñan exitosamente en altas responsabilidades del manejo del Estado y el mundo empresarial.
Transporte público
La mejor forma de acceder a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC es a través del transporte público. Dependiendo de su ubicación contará diferentes líneas de autobuses que llegan a la Ciudad Universitaria.
También puede utilizar el servicio de taxi y un conjunto de aplicaciones análogas como Uber, Cabify, entre otras.