Modalidades

De acuerdo al Protocolo para la Recepción de Exámenes Virtuales, siempre que el examen incluya videoconferencia y durante todo el examen los/as estudiantes deberán permanecer frente al equipo con las opciones de audio y video activadas (micrófono y cámara encendidos), encontrándose prohibido el uso de auriculares, anteojos oscuros, gorros y/o cualquier otro elemento que no permita reconocer y acreditar la identidad.

  • Sugerencia: disponer una fuente de luz al frente de la PC para brindarle mayor claridad a la cámara.

Las modalidades de examen previstas en el protocolo son tres:

A. Examen Oral

B. Escrito Híbrido

C. Escrito virtual con SEB

Examen Oral

Se realiza en simultáneo (todos/as rinden al mismo tiempo), mediante una videoconferencia con la utilización de Google Meet a través de cuentas de correo electrónico oficiales de la UNC (@miunc).

Para rendir es OBLIGATORIO:

1· Tener un Usuario UNC. Esto significa que lo primero que tenés que realizar es crear la cuenta @miunc. ¿Cómo lo generás? Mirá este tutorial y luego creá tu Usuario UNC.

2· Suscribir el Acuerdo de Honestidad Académica, el cual consiste en una aceptación de los términos y condiciones para rendir los exámenes:

a. Descargá, imprimí, completá con tus datos y firmá el documento [ Descargar el Acuerdo ]

b. Escaneá o tomá una fotografía del mismo

c. Subí a la sección pertinente del AVE (buzón de tareas en Moodle) el documento firmado y escaneado

Importante: si no contás con impresora podés transcribir el acuerdo en una hoja, completar con tus datos, firmarlo y cargar en el AVE una foto del mismo.

3· Contar con una computadora, celular o tablet, con cámara y micrófono y conexión a internet para acceder a la reunión virtual de Google Meet.

4. Tener disponible tu DNI o pasaporte y mostrarlo cuando sea requerido.

5. Actualizar la foto de perfil de Moodle (debe ser cuadrada y nítida).

6. Chequear tu correo electrónico para ver si recibiste el enlace de la reunión de Google Meet al menos con 24 hs. de anticipación desde Guaraní.

  • IMPORTANTE: cuando se ingresa desde el celular a Google Meet para rendir, deben previamente cerrar la cuenta de Gmail y abrir la cuenta UNC, ingresando desde allí a la configuración de la aplicación MEET.

Escrito Híbrido

Se realiza en simultáneo, mediante la plataforma Moodle y además se utiliza una videoconferencia para monitorear el entorno de trabajo del/la estudiante e interactuar entre profesor y estudiante, en caso de ser necesario.

Para rendir es OBLIGATORIO:

1· Tener un Usuario UNC. Esto significa que lo primero que tenés que realizar es crear la cuenta @miunc. ¿Cómo lo generás? Mirá este tutorial y luego creá tu Usuario UNC.

2· Suscribir el Acuerdo de Honestidad Académica, el cual consiste en una aceptación de los términos y condiciones para rendir los exámenes:

a. Descargá, imprimí, completá con tus datos y firmá el documento [ Descargar el Acuerdo ]

b. Escaneá o tomá una fotografía del mismo

c. Subí a la sección pertinente del AVE (Buzón de tareas en Moodle) el documento firmado y escaneado

Importante: si no contás con impresora podés transcribir el acuerdo en una hoja, completar con tus datos, firmarlo y cargar en el AVE una foto del mismo.

3· Contar con una computadora, celular o tablet, con cámara y micrófono y conexión a internet para acceder al Aula Virtual.

4. Es posible que necesites un segundo dispositivo electrónico para acceder a la reunión de Google Meet de ser requerido.

4. Tener disponible tu DNI o pasaporte y cargarlo en el Aula Virtual de ser requerido

5. Actualizar la foto de perfil de Moodle (debe der cuadrada y nítida).

6. Chequear tu correo electrónico para ver si recibiste el enlace de la reunión de Google Meet al menos con 24 hs. de anticipación desde Guaraní.

Escrito Virtual con SEB

Se realiza en simultáneo mediante plataforma Moodle, con un complemento que es el navegador seguro (SEB), el cual bloquea la posibilidad de uso de otras aplicaciones mientras estás rindiendo. Se puede utilizar además una videoconferencia en simultáneo para monitorear el entorno de trabajo del/la estudiante e interactuar entre profesor y estudiante, en caso de ser necesario.

Mirá la sección > Rendir con SEB <

Para rendir es OBLIGATORIO:

1· Tener un Usuario UNC. Esto significa que lo primero que tenés que realizar es crear la cuenta @miunc. ¿Cómo lo generás? Mirá este tutorial y luego creá tu Usuario UNC

2· Suscribir el Acuerdo de Honestidad Académica, el cual consiste en una aceptación de los términos y condiciones para rendir los exámenes:

a. Descargá, imprimí, completá con tus datos y firmá el documento [ Descargar el Acuerdo ]

b. Escaneá o tomá una fotografía del mismo

c. Subí a la sección pertinente del AVE (Buzón de tareas en Moodle) el documento firmado y escaneado

Importante: si no contás con impresora podés transcribir el acuerdo en una hoja, completar con tus datos, firmarlo y cargar en el AVE una foto del mismo.

3· Contar con una computadora (Windows o Mac), con cámara y micrófono y conexión a internet para acceder al Aula Virtual. Además, debes tener permiso de administrador

4· Tener instalado y configurado el complemento de navegación segura Safe Exam Browser (SEB) > Mirá la sección > Rendir con SEB.

5. Es posible que necesites un segundo dispositivo electrónico para acceder a la reunión de Google Meet de ser requerido.

6. Tener disponible tu DNI o pasaporte y cargarlo en el Aula Virtual de ser requerido

7. Actualizar la foto de perfil de Moodle (debe der cuadrada y nítida).

8. Chequear tu correo electrónico para ver si recibiste el enlace de la reunión de Google Meet al menos con 24 hs. de anticipación desde Guaraní.

9. Se recomienda utilizar alguno de los entornos de prueba antes de la realización del examen.

Ante dificultades técnicas, escribir un mail con captura de pantalla del inconveniente a mesadeapoyo@economicas.unc.edu.ar.

También podés comunicarte con la MAT ante contingencias o urgencias por teléfono o whatsapp al 351 802 7403.

La Mesa de Apoyo Técnico (MAT) funcionará durante los turnos de exámenes finales y parciales de 8 a 20. También podrás acudir en aquellos días en que tengas exámenes más temprano o más tarde, o los días sábados.