Esto será lo que debes presentar en tu prueba en Clarinete
Tocar escalas mayores y menores (de ninguno a tres sostenidos, y de ninguno a dos bemoles) en dos octavas con sus correspondientes arpegios (tónica y dominante con séptima). Dos estudios técnicos o ejercicios donde demuestre su habilidad técnica hasta ahora desarrollada (notas sueltas, ligadas, en staccato, con acento, etc.). Una obra (con o sin acompañante) del repertorio no mayor a cinco minutos. Se sugiere que las escalas y arpegios se puedan realizar en tres octavas.
Perfiles de los profesores
Clarinetista del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Elegido como mejor solista en el año 2006 en el concurso Nacional de Bandas en Anapoima, ganador de la Serie de Jóvenes Intérpretes de la Luis Ángel Arango. Pertenece a la Big Band Carrera Quinta con la cual fue nominado a los premios Latin Grammy (2016).
Desde el año 2013 hace parte del equipo de músicos de MISI producciones.
Reconocido por sus destacadas participaciones en programas de televisión como Día a Día de Caracol TV.