Los arreglos son importantes ya que ayudan a guardar grandes secuencias de números. Los elementos tienen un orden y se pueden acceder mediante su posición. Los elementos se pueden recorrer usando un ciclo for. Se ocupan principalmente para almacenar datos numéricos.
A continuación algunos ejemplos de la forma de utilización de los arreglos.
Se muestra por consola el contenido del arreglo declarado. Se crea el arreglo con los elementos del 1 al 8.
----- LangTLON v1.0 -----
>>> arreglo = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8]
>>> log(arreglo)
[1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8]
>>>
Para acceder al primer elemento del arreglo se accede a la posición 0 del arreglo se escribe:
----- LangTLON v1.0 -----
>>> arreglo = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8]
>>> log(arreglo[0])
1
>>>
En este ejemplo vemos que se puede tener un arreglo con varios tipo de variables. En este caso se crea un arreglo con string y enteros. Y se accede al segundo elemento del arreglo para mostrarlo en pantalla.
----- LangTLON v1.0 -----
>>> arreglo=["hola","mundo",1,2]
>>> log(arreglo)
['hola', 'mundo', 1, 2]
>>> var=arreglo[1]
>>> log(var)
mundo
>>>
En este ejemplo, se crea un arreglo con diferentes tipos de elementos y se concatenan. El resultado se muestra por pantalla.
----- LangTLON v1.0 -----
>>> arreglo=["hola","mundo","date",2.0,"jun",2017]
>>> log(arreglo[0]+arreglo[3])
hola2.0
>>>
En este ejemplo se crean dos vectores y se hacen diferentes operaciones con los diferentes elementos. Los resultados se muestra por pantalla.
----- LangTLON v1.0 -----
>>> a=[1,2,3]
>>> b=[1,2,3]
>>> log(a[2])
3
>>> log(b[2])
3
>>> log(a[1]+1)
3
>>> log(a[2]*2)
6
>>> log(b[2]*a[0])
3
>>>
En este ejemplo se crea un arreglo c, haciendo una concatenación entre los arreglos a y b
----- LangTLON v1.0 -----
>>> a=[1,2,3]
>>> b=[1,2,3]
>>> c=a+b
>>> log(c)
[1, 2, 3, 1, 2, 3]
>>>
En este ejemplo, se multiplica un escalar por el arreglo "a". Primero se multiplica por el valor de 2 y se muestra en pantalla. El arreglo resultado son dos veces el arreglo "a". Después se multiplica por un valor de 3 se muestra en pantalla el arreglo "a" tres veces.
----- LangTLON v1.0 -----
>>> a=[1,2,3]
>>> b=[1,2,3]
>>> c=2
>>> d=c*a
>>> log(d)
[1, 2, 3, 1, 2, 3]
>>> c=3
>>> d=c*a
>>> log(d)
[1, 2, 3, 1, 2, 3, 1, 2, 3]
>>>
En el siguiente ejemplo se muestra como se hace el recorrido de un vector.
----- LangTLON v1.0 -----
>>> arreglo=[1,2,3,4,5,6]
>>> for i in arreglo{
... log(arreglo[i-1])
... }
1
2
3
4
5
6
>>>