Proyectos externos
¿Los proyectos de investigación con entidades externas deben realizar transferencias a la Universidad?
De acuerdo con la Resolución 4311 de 2016 de la Facultad de Ingeniería, los proyectos de investigación con entidades externas deben transferir el 3% del valor de financiación otorgado por la entidad externa a la Unidad de Gestión de Investigación - UGI de la Facultad de Ingeniería, como costo de la gestión administrativa en que se incurre para garantizar la ejecución del proyecto.
¿Los docentes pueden recibir remuneración en proyectos de investigación?
Los proyectos de investigación no tienen remuneración a los docentes (SAR), ya que no está aprobado por la Universidad recibir remuneración en proyectos de investigación, debido a que esto se reconoce como parte de su jornada docente y en los proyectos se reconoce como aportes de contrapartida en especie, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 016 de 2012 de Rectoría.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué debo tener en cuenta para formular un proyecto?
Se recomienda que antes de presentarse en una convocatoria y realizar la propuesta, tenga en cuenta las siguientes consideraciones:
Revisar los términos de referencia de la Convocatoria y formular el proyecto de acuerdo a estos lineamientos, si presenta algunas inquietudes es mejor aclararlas antes de enviar el proyecto.
Se debe revisar el tipo de financiación y los rubros que se pueden presentar, ya que le facilita la realización del presupuesto del proyecto.
Establecer y formular el presupuesto y los objetivos son cruciales para el proyecto, porque es importante que se puedan cumplir y que estén alineados, para que no sea necesario realizar tantos cambios al proyecto en el momento de la ejecución.
Delimitar tanto los objetivos como las actividades al marco del proyecto, teniendo en cuenta el tiempo y presupuesto, es necesario para que el proyecto pueda ejecutarse con éxito.
Es muy importante que los compromisos con las otras entidades participantes estén bien claros y definidos en la propuesta del proyecto en cuanto a presupuesto, propiedad intelectual o derechos de autor y actividades.
En los temas relacionados con el estado del arte o con la normatividad vigente para soportar la formulación del proyecto, es muy importante que el docente tenga la información correspondiente y la relacione en la propuesta.
La propuesta del proyecto debe estar bien articulada en cuanto a objetivos, ya que la metodología debe estar desarrollada con base en el cumplimiento de estos objetivos, así como de las actividades y los productos que se van a desarrollar.
Es muy importante revisar si la Universidad ha trabajado en temas similares, o si hay posibilidad de asocio con otros grupos de Investigación o docentes de otras Facultades.
Es importante conocer la normatividad de la Universidad, en cuanto a propiedad intelectual y la ejecución de recursos de investigación para poder planear el presupuesto correspondiente.
Se debe tener en cuenta que los integrantes del proyecto tengan la asignación del tiempo y el compromiso de participación de cada uno de ellos, ya que si se especifican en la propuesta, y en caso de que no puedan participar, debe solicitarse la aprobación para cambiar de integrante. En algunos casos se puede colocar sin definir.
Es muy importante que tanto la justificación como el estado de arte, se encuentren bien formulados y soportados con Bibliografía correspondiente.
2. ¿Puedo pagar a los docentes con proyectos de investigación?
Los proyectos de investigación no tienen remuneración a los docentes (SAR), ya que no está aprobado por la Universidad recibir remuneración en proyectos de investigación, debido a que esto se les reconoce como parte de su jornada docente y en los proyectos se reconoce como aportes de contrapartida en especie.
3. ¿Cuál es el procedimiento para la firma de Convenios Específicos entre la Facultad y Entidades Externas?
La Facultad de Ingeniería ha definido un procedimiento para la firma de convenios específicos entre la Facultad y entidades externas, el cual puede ser consultado en el siguiente enlace (Ver Documento).
4. ¿Los proyectos de investigación con entidades externas deben realizar transferencias a la Universidad?
De acuerdo a la Resolución 4311 del 22 de noviembre de 2016, de la Facultad de Ingeniería, los proyectos de investigación con entidades externas deben transferir el 3% del valor de financiación otorgado por la entidad externa a la Unidad de Gestión de Investigación - UGI de la Facultad de Ingeniería, como costo de la gestión administrativa en que incurre la misma para garantizar la ejecución del proyecto (Ver Resolución 4311 de 2016).
5. ¿Cuál es el procedimiento para solicitar un aval institucional para presentar un proyecto de investigación a una entidad externa?
El procedimiento para otorgar el aval institucional para presentar un proyecto de investigación a una entidad externa se realiza por medio del sistema de información Hermes. Para esto el docente debe:
I. Ingresar el sistema de información HERMES y registrar el proyecto en el módulo proyectos. En el siguiente enlace se puede consultar el Instructivo Registro de Proyectos.
II. Realizar la solicitud de aval por medio del sistema Hermes. En el siguiente enlace se puede consultar el Instructivo Avales Investigación. A la solicitud de aval se debe adjuntar los siguientes documentos:
Carta de certificación de contrapartida, firmada por la Dirección de Departamento correspondiente. (Ver formato)
Carta de presentación y aval institucional diligenciado con los datos de las entidades y el proyecto, se debe adjuntar en formato editable.
Si el proyecto se realiza con entidades aliadas, se debe adjuntar acuerdo de propiedad intelectual. (Ver formato)
Si el proyecto requiere concepto por parte de un comité de ética, se debe adjuntar el concepto y el acto administrativo de creación del comité que emite el concepto.