Es un placer extenderles una invitación

especial para participar en el V COLAMA


Este congreso es un espacio clave para revisar, discutir y difundir las más innovadoras tecnologías, métodos y recomendaciones destinadas a reemplazar, reducir y  refinar el uso de animales en diversas áreas de la investigación científica, el aseguramiento de la calidad, las pruebas diagnósticas, el desarrollo tecnológico y la docencia.

El V COLAMA difundirá la innovación en la investigación, educación y regulación, armonizando el uso de animales o su reemplazo con preceptos éticos y humanitarios contemporáneos.

Información del congreso

Lugar: Auditorio Alfonso López Pumarejo

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C.

Cobertura: Latinoamérica

Fecha de cursos pre-congreso: 16 y 17 de septiembre de 2024

Fecha de Congreso: 18 al 20 de septiembre de 2024

Público esperado: 250 participantes

¿Quiénes pueden asistir?


Profesionales y estudiantes de diversas áreas afines a los métodos alternativos al uso de animales en investigación, educación y fines regulatorios que formen parte de:


• Universidades y laboratorios de investigación o de servicio

• Industrias de cosméticos, medicamentos, productos de limpieza agroquímicos y dispositivos médicos, entre otras

• Proveedores de insumos para laboratorio, bioterios, industria y educación

• Entidades regulatorias y agencias sanitarias

• Otras organizaciones con interés en la temática

Fechas Importantes

Tarifas

*Demostrar vinculación a la entidad 

Enviar el comprobante de pago al correo electrónico: vcolama_fcbog@unal.edu.co, con copia a efarmacia_fcbog@unal.edu.co 

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único! Inscríbete ahora y asegura tu lugar en el Quinto Congreso Latinoamericano de Métodos Alternatuvos al Uso de Animales de Experimentación.

Comité organizador

Presidenta: María Constanza Lozano Álvarez (Universidad Nacional de Colombia)

Vicepresidente: Manuel Góngora (ACCBAL, Pontificia Universidad Javeriana, COL)

Secretaria: Litta Samari Perico (Universidad Nacional de Colombia)

Miembros honorarios: 

Silvia Pérez (CLAIM, ARG)

Marcelo Asprea (FESSACAL, ARG),

Octavio Presgrave (BraCVAM/FioCruz, BR)

Coorganizadores


Keydy Vásquez (Universidad de los Andes)

Andrés Pareja (Universidad CES)

Alejandro Ramírez (Universidad de La Salle)

Karen Corredor (ACCBAL)

María Camila Corredor (ACICBA)

Ana Isabel Ramos Murillo (SafeLab)

Comité técnico - científico

Presidente: Marcelo Asprea (FESSACAL, ARG)

Vicepresidente: Diego Garzón-Alvarado (Universidad Nacional de Colombia)

Colaboradores en Colombia: 

Manuel Góngora

María Constanza Lozano

Litta Samari Perico

Claudio Gómez

Yoshie Hata

Keidy Vásquez

Alejandro Ramírez

Andrés Pareja

Vicepresidenta regional: Silvia Pérez (CLAIM, ARG)

Secretario: Octavio Presgrave (BraCVAM/FioCruz, BR)

Colaboradores internacionales: 

Guillermo Repetto Kuhn (ESP)

Pilar Vinardell (ESP)

María Laura Gutiérrez (ARG)

Ana Paula Arévalo (UY)

Susana Gorzalczany (ARG)

Mario Landys (CUB)

Mathieu Vinken (BEL)

Cristiane Caldeira (BR)

Carolina Barbara de Oliveira (BR)

Instituciones que nos apoyan

Patrocinadores

Este sitio web es una solución temporal, nos encontramos trabajando para poder retornar a la normalidad a nuestra página web oficial:

https://ciencias.bogota.unal.edu.co/eventos/colama