Es un acuerdo de intercambio académico o una actividad académica externa. Esto sucede cuando los estudiantes participan en actividades académicas (como cursos, investigaciones, prácticas, etc.) en instituciones diferentes a la que están matriculados. Estas actividades deben ser aprobadas por la institución de origen del estudiante para asegurar que se alinean con su plan de estudios y sean relevantes para su formación.
Los resultados obtenidos en la institución anfitriona (donde se realizan las actividades) serán reconocidos por la institución de origen (la institución en la que el estudiante está matriculado), lo que permite que estas actividades se cuenten como parte de su educación formal.
Este tipo de programas o actividades son comunes en los intercambios académicos o prácticas profesionales.
Cursar Asignaturas
Trabajo de Grado
Prácticas y pasantías
Intercambio académico virtual
Estancia de Investigación
Rotación médica
Los Programas de Internacionalización de Facultad (PIF) están vinculados a las decanaturas con el propósito de asesorar a cada Facultad en materia de relaciones internacionales y en la promoción de escenarios de intercambio y cooperación académicos e investigativos.
De igual forma, el PIF tiene como objetivo la materialización de las políticas de la Universidad Nacional de Colombia en materia de internacionalización y de construcción de relaciones académicas con universidades y centros de investigación a nivel nacional e internacional.