Objetivos generales del programa
Acuerdo 0108 de 1996 del CSU – Acuerdo 09 de 1996 del consejo académico
Profundizar y ampliar conocimientos en lo referente a materiales y procesos de construcción.
Estimular el desarrollo de la investigación en el campo de la construcción.
Preparar a los estudiantes del posgrado de modo que sean capaces de formular alternativas apropiadas a la construcción en nuestro contexto social.
Proporcionar una formación en aspectos empresariales, administrativos e tecnológicos inherentes a los procesos de construcción de edificaciones arquitectónicas.
Plan de estudios en Investigación
Los objetivos específicos del plan de estudios de investigación de la Maestría en Construcción son los siguientes:
Formar Investigadores con capacidad para proponer, dirigir y desarrollar actividades que generen nuevo conocimiento en torno al campo de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción.
Desarrollar las capacidades investigativas, propositivas, competitivas y de emprendimiento de la comunidad profesional, que respondan a los requerimientos del progreso y desarrollo del sector de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción y las necesidades sociales del país.
Capacitar y dotar a los estudiantes con habilidades cognitivas, que le permitan formular alternativas de innovación tecnológicas para la edificación, apropiados a nuestro contexto.
Plan de estudios en Profundización
Los objetivos específicos del plan de estudios de profundización del programa curricular Maestría en Construcción son los siguientes:
Formar magísteres con capacidad para dar respuestas a través del conocimiento adquirido a las necesidades y requerimientos actuales y futuros del sector de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción.
Capacitar y dotar a los estudiantes con conocimientos prácticos y específicos en los campos de: Procesos constructivos, Sostenibilidad, Seguridad en la Construcción, BIM (Building Information Modeling), Materiales y Sistemas Constructivos, Estructuras, Administración de la Construcción, Interventoría y Gerencia de Construcción, dirigidos a mejorar la calidad actual del sector de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción.
Desarrollar capacidades cognitivas, que permita al estudiante plantear técnicas y procedimientos innovadores que puedan ser aplicados y causen un impacto positivo en el sector de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, de acuerdo con sus necesidades específicas actuales y futuras.