El Programa está diseñado para brindar una formación sólida en los aspectos técnicos, económicos, ambientales, sociales, y legales relacionados con el sector de la construcción. Los estudiantes cursan materias que cubren temas como la planificación, y gestión de proyectos de construcción, la tecnología de los materiales y procesos constructivos, la seguridad y salud en el trabajo, la gestión ambiental, la legislación y normatividad en construcción entre otros.
El programa está dirigido a los profesionales de las distintas disciplinas vinculados con el sector de la construcción, que tengan interés en ampliar y profundizar sus conocimientos mediante la investigación en materiales constructivos, procesos constructivos, estructuras y administración en la construcción.
Los graduados de nuestra Maestría están preparados para asumir exitosamente diversos roles en el sector de la construcción, en actividades tales como dirección, interventoría y gerencia de proyectos constructivos o de actividades de la cadena de valor, y en docencia e investigación científica sobre los procesos y tecnologías relacionadas.
Al finalizar el programa los graduados estarán en capacidad de liderar equipos multidisciplinarios, tomar decisiones estratégicas en proyectos de construcción, aplicar tecnologías innovadoras en la gestión de la construcción y promover el desarrollo sostenible en el sector.
Lunes a viernes de 6:00 pm a 9:00 pm
El programa se cursa a lo largo de dos (2) años, en cuatro (4) semestres académicos, cada uno de 16 semanas.
Los costos del programa se establecen de acuerdo con la asignación de puntos fijada anualmente por el Consejo de Facultad de la Facultad de Artes. El valor de la matrícula por semestre es de 240 puntos.
Costo semestral en puntos :
Derechos Académicos 200
Derechos Administrativos: 30
Bienestar: 10
Póliza: $ 25.000 COP
Valor del punto: 1 Día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) 2025: $ 47.450 COP
Costo aproximado del semestre: $ 11.388.000 COP (2025)