- Demuestre interés por las asignaturas que cursa. Estas le serán útiles en otras asignaturas propias de su carrera o en su formación humanística.
- El mejor medio para aprender algo es descubrirlo por sí mismo. Debe ser activo y no pasivo, pues se aprende haciendo y no sólo viendo.
- Atrévase a conjeturar y no le tenga temor a demostrar. Una demostración no es más que la elaboración de un argumento que justifica lo que se pretende demostrar.
- Tenga libertad de cometer errores en clase. Eso ayuda a acercarse a la adquisición de los conocimientos con confianza. Todos aprendemos de nuestros errores. Usted debe participar activamente en su proceso de aprendizaje. Si tiene miedo a cometer errores en clase, nunca alcanzará su potencial.
- Tenga libertad de hacer preguntas en clase.
- Tenga libertad de pensar por si mismo(a). Trate de llegar a sus propias soluciones.
- Tenga libertad de elegir su propio método de resolución. Comprenda la importancia de pensar en vez de solamente memorizar.
- Aproveche al máximo los recursos a su disposición: las asesorías, las plataformas Moodle y clases virtuales en Youtube, etc.
- Asista a las clases. Aunque sea muy inteligente, nunca se deja de aprender.
En resumen: usted debe aprender a aprehender; con la ayuda de nosotros, sin la ayuda de nosotros o a pesar de nosotros.
- Pero eso sí: Sea honrado(a) consigo mismo(a) y con los demás.