Material Audiovisual

 

El cálculo diferencial es una parte del cálculo infinitesimal y del análisis matemático que estudia cómo cambian las funciones continuas según sus variables cambian de estado. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función. El estudio del cambio de una función es de especial interés para el cálculo diferencial, en concreto el caso en el que el cambio de las variables es infinitesimal, esto es, cuando dicho cambio tiende a cero (se hace tan pequeño como se desee). Y es que el cálculo diferencial se apoya constantemente en el concepto básico del límite. El paso al límite es la principal herramienta que permite desarrollar la teoría del cálculo diferencial y la que lo diferencia claramente del álgebra.

 

Video 1: Función, dominio y rango

Descripción del video

Video 2: Funciones definidas a tramos, valor absoluto, función par e impar

Descripción del video

Video 3: Operaciones entre funciones

Video 4: Funciones trigonométricas

Video 5: Gráficas de funciones trigonométricas

Video 6: Función exponencial

Video 7: Función inversa y función inyectiva

Video 8: Funciones trigonométricas inversas

Video 9: Función logaritmica 

Video 10: Limite de una función, concepto intuitivo

Video 11: Cálculo de límites

Video 12: Continuidad de funciones

Video 13: Límites que comprenden el infinito

Video 14: La derivada

Video 15: La derivada como una función

Video 16: Reglas de la derivación

Video 17: Fórmulas de derivación

Video 18: Derivación de las funciones trigonométricas

Video 19: Derivación implícita, derivadas de las funciones trigonométricas inversas

Video 20: Derivada de la función exponencial y logarítmica 

Video 21: Razón de cambio de variables relacionadas

Video 22: Máximos y mínimos

Video 23: Derivadas y las formas de las curvas

Video 24: Derivadas de orden superior

Video 25: Concavidad de una curva y la relación con la segunda derivada

Video 26: Trazado de gráficas

Video 27: Problemas de optimización

Video 28: Formas indeterminadas y la regla de L'hopital