REGULAR: ESTUDIANTE DE PREGRADO
¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme en la convocatoria?
Tener calidad de estudiante de Pregrado de la Universidad Nacional de Colombia.
No haber cancelado el periodo académico en el que solicita el apoyo.
Inscribirse en la convocatoria pública realizada por la Dirección de Bienestar Universitario de la Sede.
Presentar la documentación solicitada, en el tiempo indicado en la convocatoria (solo para factores agravantes).
No recibir apoyos económicos con recursos de la Universidad o con recursos externos obtenidos a través de donaciones, patrocinios o con ocasión de la celebración de convenios o de otro tipo de acuerdos de voluntades con entidades públicas, privadas, nacionales o internacionales, cuyo promedio mensual, por semestre, sean iguales o superiores a un (1) salario mínimo mensual legal vigente.
No ser beneficiario de dos (2) apoyos socioeconómicos.
ESTUDIANTE DE ADMISION ESPECIAL CON ENFOQUE TERRITORIAL
PROGRAMAS DE INGENIERIA BIOLOGICA Y ESTADISTICA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
I. ¿Qué hace el área de GESTIÓN Y FOMENTO SOCIOECONÓMICO?
El objetivo del área, es apoyar acciones que procuren el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y el desarrollo personal y profesional de los miembros de la comunidad universitaria.
II. ¿Cuál es la normativa que regula los apoyos socioeconómicos estudiantiles?
ACUERDO 04 de 2014 del Consejo de Bienestar Universitario, reglamenta los apoyos socioeconómicos para los estudiantes de pregrado, los cuales se brindan a través de los programas de gestión económica, gestión para el alojamiento, gestión alimentaria y gestión para el transporte, que hacen parte del área de Gestión y Fomento Socioeconómico, del sistema de Bienestar Universitario.
ACUERDO 03 del 2022, Por el cual se modifican transitoriamente disposiciones del Acuerdo 04 de 2014 del Consejo de Bienestar Universitario, respecto a los apoyos socioeconómicos estudiantiles durante el primer periodo académico de 2022.
ACUERDO 15 de 2017 Por el cual se reglamenta el servicio de alojamientos estudiantiles que forman parte del programa Gestión para el Alojamiento del Sistema de Bienestar Universitario en la Universidad Nacional de Colombia.
ACUERDO 17 de 2017 " Por el cual se reglamentan los servicios de alimentación que forman parte del programa Gestión Alimentaria del Sistema de Bienestar Universitario en la Universidad Nacional de Colombia".
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE NUESTRAS CONVOCATORIAS…
¿Cuándo se publican las convocatorias?
Las convocatorias se publican entre la segunda y tercera semana del periodo académico.
¿Dónde puedo conocer las convocatorias?
Se publican vía post-master, debes estar atento al correo institucional. En el documento de la publicación se encuentra la descripción de las etapas y las fechas. También, se estará divulgando información a través de las redes sociales de Bienestar Universitario:
www.instagram.com/bienestarunmzl
www.facebook.com/bienestarUNman
Todo el proceso se realiza a través del Sistema de Información de Bienestar Universitario -SIBU (www.sibu.unal.edu.co).
¿Qué es un factor agravante?
Son aquellas situaciones demostrables, que aumentan la condición de vulnerabilidad socioeconómica del estudiante. Los factores agravantes son: víctima del conflicto armado, situación de discapacidad, condición de embarazo, ser padre o madre, ser damnificado de catástrofe natural o antrópica.
El estudiante debe anexar el soporte en formato pdf, al momento de realizar la inscripción en el Sistema de Información de Bienestar Universitario -SIBU.
¿Cuáles son los criterios para conceder los apoyos socioeconómicos?
La vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes.
La disponibilidad presupuestal con que cuente la Dirección de Bienestar Universitario del Nivel Nacional, Sede o Facultad o quien haga sus veces en las Sedes de Presencia Nacional.
Un estudiante no podrá ser beneficiario del mismo apoyo socioeconómico, otorgado por distintas dependencias o fuente de financiación.
Los beneficiarios deben tener calidad de estudiante, según lo establecido en los artículos 13 y 14 del Acuerdo 08 de 2008 del Consejo Superior Universitario - Estatuto Estudiantil en sus disposiciones Académicas, así como no perder la calidad de estudiante de conformidad con lo establecido en los artículos 44 y 45 del citado Acuerdo. Esta condición puede ser verificada en cualquier momento del periodo académico.
¿Cuáles son los programas del área de Gestión y Fomento Socioeconómico que se encuentran implementados en la sede Manizales?
Apoyo Alimentario
Apoyo para el Alojamiento
Alianzas estratégicas (Jóvenes en Acción, Créditos ICETEX, Generación E - Ser Pilo Paga)Otros: Secretaría Comité de Matrícula
Solidaridades
¿Qué son las actividades de corresponsabilidad?
Son las actividades que realizan los estudiantes beneficiarios de apoyos socioeconómicos, con el fin de motivar la responsabilidad social como parte de su proceso de formación integral:
Actividades académicas, entendidas como el acompañamiento a la docencia, investigación, y extensión.
Actividades deportivas, entendidas como el acompañamiento o la participación en los programas del Área de Actividad Física y Deporte.
Actividades culturales, entendidas como el acompañamiento o la participación en los programas del Área de Cultura.
Participación y apoyo en actividades de los programas del Área de Acompañamiento Integral.
Actividades de acompañamiento en los programas del Área de Salud.
Actividades de acompañamiento en los programas del Área de Gestión y Fomento Socioeconómico.
Actividades para mejorar su propio rendimiento académico o el de sus compañeros a través de la participación en estrategias, talleres, seminarios u otros eventos organizados por diferentes instancias de la Universidad.
Las demás actividades incluidas en los lineamientos que establezca para este fin, el Consejo de Bienestar Universitario.
8. ¿Cuál es el tiempo de duración de los apoyos socioeconómicos?
El estudiante beneficiario, recibe los apoyos socioeconómicos a partir de su adjudicación y por el número restante de periodos académicos asociados al total de créditos de su plan de estudios, para los programas de la Sede Manizales:
9. ¿Cuál es el número máximo de Apoyos por Estudiante?
Los estudiantes, sin excepción, podrán recibir máximo dos (2) apoyos socioeconómicos.
Cuando el estudiante reciba dos (2) apoyos, deberá cumplir con las actividades de corresponsabilidad del apoyo con mayor número de horas.
10. ¿En qué casos se pierden los apoyos socioeconómicos?
a. Por renunciar a los apoyos.
b. Por la pérdida de la calidad de estudiante.
c. Por estar en reserva de cupo.
d. Por el incumplimiento de las actividades de corresponsabilidad.
e. Por el traslado a un plan de estudios en otra Sede.
f. Porque la información suministrada por el estudiante no coincide con la información verificada por la Dirección de Bienestar Universitario de Sede, de Facultad, o quién haga sus veces en las Sedes de Presencia Nacional.
g. Por mejoramiento comprobado de las condiciones socioeconómicas del estudiante.
h. Por transferir los apoyos a otra persona.
i. Por superar el tiempo de duración de los apoyos
j. Por recibir apoyos socioeconómicos directamente de la Universidad o con recursos externos obtenidos a través de donaciones, becas, subsidios, patrocinios o con ocasión de la celebración de convenios o de otro tipo de acuerdos de voluntades con entidades públicas, privadas, nacionales o internacionales, cuyo promedio mensual, por semestre, sea igual o superior a un (1) salario mínimo mensual legal vigente.
k. Por no hacer uso del apoyo alimentario estudiantil sin causa justificada durante cinco (5) días hábiles continuos.
l. Por no hacer uso del apoyo para el alojamiento estudiantil sin causa justificada, durante quince (15) días calendario continuos.
m. Por no cumplir con las normas establecidas en el manual de convivencia del programa de apoyo para el alojamiento.
n. Por finalizar la movilidad académica, cuando el estudiante ha sido beneficiario del apoyo socioeconómico alimentario, alojamiento y/o transporte en la sede anfitriona.
ñ. Por la comercialización del apoyo alimentario en cualquiera de las modalidades.
o. Por incumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los servicios de alimentación y en
los alojamientos estudiantiles.
*Existen 19 casos que conllevan a la pérdida de los apoyos, en este documento se citan los relacionados con los apoyos entregados en la Sede.
Oficina 710 -400 Bloque F Campus Palogrande Teléfono: 8879300 ext. 50456 y 50607 Correo: gestionyfom_man@unal.edu.co
/bienestarUNman
@bienestaruniversitariomanunal
Campus Palogrande - Bloque F
Teléfono: 8879300 extensiónes 50456 - 50171 - 50607
Correo Gestión y Fomento: gestionyfom_man@unal.edu.co
Correo Apoyos Socioeconómicos: palimyaloj_man@unal.edu.co