El segundo encuentro Internacional CYBERTECH WOMEN UNAD 2023 bajo el lema "Mujeres influenciadoras desde la ciberseguridad y la tecnología, comprometidas con el desarrollo y la transformación de los territorios" busca abordar la ciberseguridad y la tecnología a partir intercambio experiencias, conocimiento y profesionalismo de mujeres iberoamericanas reconocidas en los diferentes sectores productivos, académicos, de investigación, innovación y emprendimiento, para que incentiven a otras mujeres STEM a su inmersión en nuevas tendencias, avances, herramientas, técnicas, métodos, estándares y enfoques en las áreas asociadas.
Aspirantes, estudiantes, egresados, docentes, administrativos y profesionales en las áreas afines a la ingeniería, la tecnología y la ciberseguridad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Sector externo interesado y/o vinculado y demás personas interesadas en las líneas temáticas.
Promover espacios académicos que permitan el intercambio de experiencias, perspectivas y conocimientos de mujeres en las áreas de ciberseguridad y la tecnología.
Estimular la generación de productos de nuevo conocimiento y el desarrollo de nuevas habilidades y capacidades en las áreas de ciberseguridad y la tecnología.
Resaltar proyectos académicos, de innovación e investigación realizados por mujeres en distintas líneas temáticas y campos de acción relacionadas con ciberseguridad y tecnología.
Valorar el rol de la mujer en el ámbito académico, profesional, investigativo y productivo desde su desempeño y empoderamiento en las áreas de la tecnología y la ciberseguridad a través de espacios de reflexión y transformación de conocimiento.
LÍNEAS TEMÁTICAS
ÁREA DE CIBERSEGURIDAD
Multi Cloud Computing y Seguridad en la Nube
Estándares, Normatividad y Regulación de la Ciberseguridad
Desarrollo de software seguro
Ciber inteligencia Integral
Gestión de Malware
Informática Forense
Criptografía
Gestión de Riesgos y Vulnerabilidades
Ciberseguridad industrial
Ethical hacking
Resiliencia Cibernética y Continuidad en el Negocio
Gestión y respuesta a incidentes informáticos.
Ciberataque y ciberdefensa
Ciberseguridad en las redes sociales
Privacidad con Técnicas de computación de mejora de la privacidad y protección de los datos digitales
ÁREA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta
IoT
Transferencia de tecnología: Emprendimiento académico y sistemas de innovación
Ciencias de Datos, Minería de Datos, Blockchain y Big Data
Gestión de sistemas y bases de datos.
Inteligencia artificial y machine learning
Arquitectura data fabric para datos
Plataformas cloud y empresas híbridas distribuidas
Sistemas autónomos e hiperautomatización empresarial
Ingeniería de software e inteligencia artificial
Robótica y Drones.
Ingeniería de software
Redes e infraestructuras tecnológicas.
Industria 4.0. Sistemas Inteligentes
Integración de tecnologías convergentes para el mejoramiento de la calidad de vida.
Diseño de nuevos procesos o productos a partir de la aplicación de tecnologías convergentes.