Concepto de Derivada
Concepto de Derivada
En el presente video se presenta la definición de derivada como un límite y su relación con la ecuación de recta tangente a una función. Se espera que al terminar el video el estudiante reconozca cómo calcular la derivada de una función por medio del cálculo de límites y aplicar este resultado en la determinación de la ecuación de la recta tangente a una función en un punto dado.
Propiedades de las Derivadas
En el presente video se explican algunos de los teoremas utilizados para calcular derivadas de funciones que se obtienen al combinarlas por medio de las operaciones aritméticas básicas. Se espera que al terminar el video el estudiante identifique algunos de los teoremas que permiten agilizar el cálculo de derivadas de funciones.
Álgebra de las Derivadas
En este video encontrará explicación referente al algebra de derivadas para funciones algebraicas, las reglas para el cálculo de derivadas en sumas, productos y cocientes, los ejemplos desarrollados le permitirán ver de que manera se aplican estas reglas para el calculo de la derivada mediante estas reglas.
Regla de la Cadena
En este objeto virtual de aprendizaje se abordará el tema de regla de la cadena. En la parte inicial se proporciona una definición y se desarrollan algunos ejemplos que permiten clarificar la temática. Luego se presenta la regla general de la potencia y se muestra lo qué es la derivación implícita. Finalmente se realiza un ejercicio de aplicación.
Derivadas de Orden Superior
En este video encontrará explicación referente a la derivada de orden superior de una función, a las reglas a aplicar con el fin de alcanzar dichas derivadas. Se mostrará la derivada de orden superior como una secuencia de derivadas hasta llegar a la deseada. Se darán ejemplos con diferentes funciones, y sus respectivos procedimientos a seguir.
Derivada Implícita
En el presente video se presenta la derivada de una función implícita. Se espera que al terminar el video el estudiante esté en la capacidad de calcular derivadas implícitas de diferentes funciones.
Máximos, Mínimos y Puntos de Inflexión
En este objeto virtual de aprendizaje se abordará el tema de máximos, mínimos y puntos de inflexión. Si se tiene una función “f” y en ella hay valores más grandes estos serán un máximo, pero si es al contrario entonces decimos que son mínimos, esto sucede en todo su dominio o extremos relativos, también se habla sobre puntos de inflexión, recta tangente, derivadas, segunda derivada. Los anteriores conceptos dan respuesta a el estudio de las derivadas a través de su aplicación de máximos y mínimos.
Aplicaciones de la Derivada
En este objeto virtual de aprendizaje se abordará el tema de problemas de optimización, donde tomaremos destrezas en calcular e interpretar valores de máximos y mínimos aplicados en problemas de optimización. En todas las áreas de estudio se busca modelar funciones que representan las variables de un problema y para lograrlo necesitaremos de nuestros conocimientos físicos, geométricos, identificar muy bien la función, determinar el dominio y aplicar la teoría de máximos y Mínimos.