Si al ingresar a MiPortalU a hacer el ticket, no le sale las opciones de actualización de datos, por favor envíe un correo a multimedios@unab.edu.co
La Universidad expide certificados académicos a solicitud del estudiante de acuerdo a los parámetros establecidos por la Oficina de Admisiones y Registro Académico. Las solicitudes de certificados académicos se atenderán siguiendo los pasos descritos a continuación.
ESTUDIANTE ACTIVO
Paso 1 - ¿Dónde pagar el certificado?
Para pagar el certificado:
Ingrese a Mi Portal U
En el menú principal, de clic en “Servicios para Estudiantes”
Luego en “Pago de Servicios Estudiantiles”
Seleccione “Certificados”
También puede dar clic aquí: PAGAR CERTIFICADOS
Los valores vigentes para el 2025 son:
Certificados SIN COSTOS: Admitido y Experiencia profesional previa
Certificado de calificaciones (notas) de toda la carrera: $86.500
Certificado de calificaciones (notas) de todo el posgrado o educación no formal: $41.600
Certificado de calificaciones (notas)de un solo periodo: $33.100
Certificado de Contenidos Programáticos Pregrado Profesional/ Posgrado: $86.500
Todos los demás certificados Académicos (por ejemplo: Matriculado, Plan Ecopetrol, Egresado, buena conducta, terminación currículo): $33.100
Envío destino nacional e internacional: Se confirmará en el momento de recibir la solicitud, debe informar país y ciudad destino.
Los estudiantes de programa en convenio pagan en el lugar y el valor establecido por el convenio, deben anexar a la solicitud el recibo de pago visado por el área financiera.
Si es estudiante beneficiario del programa Ser Pilo Paga, Generación E (No aplica para graduados), o empleado UNAB o beneficiario de empleado UNAB, debe mencionarlo dentro de la solicitud para aplicar: exento de pago.
Paso 3 - ¿Cómo saber si ya está su certificado?
GRADUADO UNAB
Paso 1 - ¿Dónde pagar el certificado?
Para realizar el pago haz clic aquí: Pago en línea
Para consultar el paso a paso haz clic aquí: Instructivo
Antes de solicitar el certificado consulte el listado de certificados (vista previa)
Los valores vigentes para el 2025 son:
Certificados SIN COSTOS: Admitido y Experiencia profesional previa
Certificado de calificaciones (notas) de toda la carrera: $86.500
Certificado de calificaciones (notas) de todo el posgrado o educación no formal: $41.600
Certificado de calificaciones (notas)de un solo periodo: $33.100
Certificado de Contenidos Programáticos Pregrado o Posgrado: $86.500
Todos los demás certificados Académicos (por ejemplo: Egresado, buena conducta, terminación currículo): $33.100
Envío destino nacional e internacional: Se confirmará en el momento de recibir la solicitud, debe informar país y ciudad destino.
Los graduados de programas en convenio pagan en el lugar y el valor establecido por el convenio, deben anexar a la solicitud el recibo de pago visado por el área financiera.
Si es empleado UNAB o beneficiario de empleado UNAB, debe mencionarlo dentro de la solicitud para aplicar: exento de pago.
Paso 2 - ¿Cómo Solicitar el Certificado?
1. Remitir su solicitud, desde su correo propio al correo electrónico certifacademico@unab.edu.co
2. El texto del correo debe contener:
Su nombre completo:
Su ID (código de estudiante): si lo recuerda.
Su número de documento de identidad:
Un teléfono de contacto:
Programa/carrera del (a) cual requiere el certificado:
Debe especificar claramente cuales certificados necesita: (vista previa)
En el caso que aplique: Adjuntar formularios, deben venir firmados en formato PDF.
No enviar más de un (1) correo con la misma solicitud, si requiere realizar alguna aclaración favor responder en el mismo correo inicial.
No olvide adjuntar el comprobante de pago ecollect; del correo pagos@ecollect.co a su correo, el registrado cuando realizó el pago en línea, le llega un mensaje donde podrá descargar el soporte de pago requerido, que es un archivo PDF de 2 páginas.
Si requiere varios certificados, puede solicitarlos en el mismo correo y adjuntar los soportes de pago ecollect correspondientes.
Debe detallar en el correo de su solicitud:
Al solicitar para apostillar, el certificado no tendrá resoluciones y el proceso lo realiza directamente el interesado a través del sistema de apostille y legalización en linea del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se utiliza para presentar los certificados en el exterior.
De acuerdo con disposiciones institucionales, los certificados académicos serán emitidos en formato PDF (digital); si por una situación particular, lo requiere en físico, deberá informarlo en la solicitud inicial. El certificado digital tiene la misma validez que el físico, en todo caso será expedido de una sola forma.
Para envíos físicos de certificados académicos a destinos nacionales o internacionales, deberá informar en la solicitud el país y ciudad de destino, para confirmar el costo y los datos de envío.
Paso 3 - ¿Cuándo puede Reclamar el Certificado?
A su correo se le enviará un mensaje informando la disponibilidad del certificado.
El certificado digital tiene la misma validez que el físico, será expedido de una sola forma.
Si el certificado es solicitado para entregar de manera física:
En cumplimiento de la ley 1581 del 2012 y para la adecuada protección de sus datos personales, debe presentar en el momento de reclamarlo en nuestras instalaciones, su CARNET o su documento de identidad (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería).
(*) Si es mayor de edad y necesita que otra persona reclame su certificado, deberá escribir en la solicitud (en observaciones) su autorización expresa para ser entregado a otra persona, así como adjuntar las fotos de su documento de identidad y de la persona que viene a reclamarlo.
Estará disponible durante los noventa (90) días siguientes, de lo contrario, este será eliminado y para su expedición, deberá pagar y solicitar nuevamente.
Tenga en cuenta:
La solicitud será rechazada, si no se recibe el comprobante de pago ECOLLECT.
El término de elaboración de un certificado es de 3 días hábiles. Los contenidos programáticos 8 días hábiles y certificado de experiencia previa profesional 15 días hábiles contados a partir del día siguiente del pago y una vez realizada de forma correcta la solicitud.
Los certificados académicos se expiden en el idioma oficial de Colombia que es el español. El proceso de traducción a otro idioma es responsabilidad directa del solicitante y deberá realizarlo directamente a través de un traductor oficial.