Producción Académica

Publicaciones

Artículos científicos:

Alpízar Vargas, M. y Alfaro Arce, A.L. (2020). Percepción de un grupo de docentes de educación primaria acerca de la preparación recibida durante su formación universitaria en cuanto al tema de las matemáticas. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 20(1), 31. Doi.10.15517/aie.v20i1.39978

Alpízar, M., Fernández, H., Morales, J.L. y Quesada, S. (2019). Limitaciones de aprendizaje que evidencian estudiantes de educación secundaria en el estudio de la función cuadrática. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (ALME), 32 (1), 121-130. Recuperado de clame.org.mx/uploads/actas/alme32_1.pdf

Alpízar-Vargas, M. y Morales-López, Y. (2019). Teaching the Topic of Money in Mathematics Classes in Primary School. Acta Scientiae, Canoas, 21(5), p.102-127. DOI: 10.17648/acta.scientiae.5262

Alpízar-Vargas, M., y Alfaro-Arce, A.L. (2019). La formación universitaria de docentes de educación primaria: el caso de matemáticas. Uniciencia, 33(2), 110-154. https://doi.org/10.15359/ru.33-2.8

Alpízar, M., Fernández, H., Morales, J.L., y Quesada, S. (2018). Dificultades y errores presentes en estudiantes de educación secundaria en el aprendizaje de la función lineal. Revista de Investigación y Divulgación en Matemática Educativa (RIDEME). N 9, Mayo 2018. Yucatán, México. https://intranet.matematicas.uady.mx/rideme/images/Art%C3%ADculo_de_investigaci%C3%B3n_N9.pdf

Chaves, E. Alpízar, M, Alfaro, A.L. (2016). Percepción de los docentes de primaria en ejercicio, acerca de las matemáticas y su enseñanza en relación con los programas oficiales del MEP. Revista UNICIENCIA, 30 (1), 31-55. http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/7582/7959

Morales, Y., Alpízar, M. y Alfaro, A.L. (2016). Caracterización y desarrollo de la competencia de ciudadanía en la formación de docentes de matemáticas de secundaria. Revista digital Matemática, Educación e Internet. Vol. 16, No 2. Marzo- Setiembre 2016. Instituto Tecnológico de Costa Rica. http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/ARTICULOS_V16_N2_2016/RevistaDigital_Morales_V16_n2_2016/RevistaDigital_Morales_V16_n2_2016.html

Alpízar, M., Chavarría, L. y Oviedo, K. (2015). Percepción de un grupo de docentes de I y II ciclo de educación general básica de escuelas públicas de Heredia sobre los temas de estadística y probabilidad. Revista Actualidades Investigativas en Educación. Vol 15, número 1. Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/percepcion-grupo-docentes-alpizar.pdf

Alfaro, A.L., Alpízar, M. y Loría, J.R. (2014). Proyecto educativo Matemática para la enseñanza media (MATEM), su quehacer académico durante el año 2012: Perspectiva de los participantes. Revista UNICIENCIA, 28 (2), 45-70.

Alfaro, A.L. y Alpízar, M. (2013). El proyecto matemática para la enseñanza media (MATEM-UNA): percepción de los estudiantes sobre los cursos recibidos y las carreras en educación superior que eligieron. Revista UNICIENCIA, 27 (1), 34-58. http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/4942

Alfaro, A.L. y Alpízar, M. Morales, Y., Ramírez, M. y Salas, O. (2013). La formación inicial y continua de docentes de Matemáticas en Costa Rica. Cuadernos de Investigación y formación en Educación Matemática. 8. Número especial, noviembre 2013, 131-179.

Alfaro, A.L, Alpízar, M., y Chaves, E. (2012). Recursos metodológicos utilizados por docentes de I y II ciclos de la educación general básica en la Dirección Regional de Heredia, al impartir los temas de probabilidad y estadística. Revista UNICIENCIA. Vol. 26, 135-151. Heredia Costa Rica. http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/3869

Alpízar, M., Barrantes, J., Bolaños, H., Céspedes, M., Delgado, E., Freer, D., Padilla, E. y Víquez, M. (2012). Aspectos relevantes sobre la formación docente en I y II ciclos en los temas Probabilidad y Estadística. Revista EDUCARE. Vol 16, No 2. Heredia Costa Rica.

Alfaro, A.L., Alpízar, M. y Chaves, L. (2011). Historia y perspectivas del proyecto Matemática para la Enseñanza Media (MATEM) de la Universidad Nacional en Costa Rica. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, Año 6, Número 9, 121-140.

Chaves, E. Castillo, M. y Alpízar M. (2009). Percepción de profesores de matemática sobre la estadística y su enseñanza. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (ALME). Vol. 22. (p. 1473-p. 1482)

Alpízar, M. (2007). Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística. Cuadernos de Investigación y formación en Educación Matemática. 2 (3), noviembre 2007.

Ruiz, A., Chavarría, C., Alpízar, M. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica: La Didactique des Mathématiques. Revista UNICIENCIA. Vol. 20, N°2. http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5913

Libros o capítulos de libros:

Giménez, J. y otros. (2016). Cátedra: Ciudadanía y Formación de profesores de Matemáticas. Informe CAB-AUALCPI. La Universidad y los procesos de integración. En http://convenioandresbello.org/varios/catedra_CAB_AUALCPI.pdf

Alfaro, A.L., Alpízar, M. y Chaves, L. (2009). Ejercicios y problemas de Matemática introductoria. EUNA. Heredia, Costa Rica.