La Escuela de Matemática de la Universidad Nacional, en el marco del Proyecto Fortalecimiento del Perfil Profesional para el desarrollo de habilidades en el personal docente de matemática y ciencias (FIDA 0152), ha desarrollado este módulo de actividades didácticas que pretende, entre otras cosas, visualizar el álgebra como una construcción matemática coherente y facilitadora de habilidades de pensamiento científico como la generalización, la abstracción, la argumentación, la predicción y la modelización.
El objetivo primordial de este módulo consiste en desarrollar, de forma secuencial, actividades que conduzcan a la comprensión de elementos fundamentales del álgebra de manera que puedan ser aplicados en problemas cotidianos y que constituyan las bases para el estudio de las funciones reales de variable real.
Este módulo responde a las necesidades manifestadas por los docentes de matemática de la Dirección Regional de Heredia en las consultas realizadas a través de diversos instrumentos aplicados en el seno del proyecto.
Las actividades planteadas tienen una secuencia lógica basada en un recorrido de aprendizaje que proponemos para el desarrollo de la generalización y la modelización. Entendidas estas dos habilidades, como competencias del pensamiento científico. Cada habilidad ha sido definida a partir de una investigación documental sobre habilidades del pensamiento crítico y sistémico, llegando a una construcción propia elaborada por el equipo de investigadores asociados al proyecto.
Cabe señalar que cada unidad didáctica que compone el módulo, contempla los aspectos curriculares que establece el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica en relación con los programas de estudio de Matemática actuales.