De acuerdo con el Plan de Mediano Plazo Institucional 2023-2027 (PMPI) la UNA ha establecido la Internacionalización como prioridad estratégica institucional, esta se conceptualiza como:
La responsabilidad de compartir, distribuir e incrementar la producción académica, científica, artística, cultural y los saberes generados en el quehacer sustantivo de la UNA, más allá de sus límites geográficos, y se fundamenta en que esta debe beneficiar a la humanidad por medio de la cooperación, la movilidad, la generación de redes y la interacción con públicos de interés, allende los límites nacionales. Esta estrategia se apoya en la diplomacia científica (académica) para favorecer el aporte y el posicionamiento internacional de la Universidad como agente de desarrollo.
Para cumplir con este fin se visualiza que la internacionalización académica requiere del desarrollo de un vínculo fuerte de la Universidad con la comunidad internacional por medio de alianzas estratégicas con instituciones académicas, organismos, consorcios, institutos internacionales u otros.