La carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual fue creada, como Programa, el año 2008 por impulso de docentes de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura a la cabeza del Arq. Edwin Magne Sotomayor, al cabo de 5 años, el 2012 se hicieron las gestiones para su conversión a Carrera, de esta forma viene funcionando hasta la fecha.
Otro hito importante en el transcurrir de la Carrera fue su Acreditación ante el CEUB Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, instancia máxima de coordinación y regulación de las universidades del sistema nacional, este logro se alcanzó gracias al trabajo coordinado entre docentes y estudiantes, que el año 2015 inició el primer Director de la Carrera Arq. Micael Guzmán Vega con un proceso previo denominado Autoevaluación. Con este antecedente ya logrado, el año 2016 un 30 de noviembre y en la, recién iniciada gestión, del segundo Director de Carrera Esp. Lic. DG Gonzalo Téllez Liendo y con la visita de los Pares evaluadores provenientes de Universidades nacionales e internacionales, se logró la tan ansiada acreditación con un puntaje de 74.73, siendo de esta manera la tercera Carrera acreditada en la Facultad dea Arquitectura y Ciencias del Hábitat y la de mayor puntaje.
Hoy estamos en proceso de mejorar nuestros contenidos de materias, de los procesos administrativos que implican de forma directa a nuestros estudiantes, estamos preocupados en la mejora de su formación la cual se debe adecuar a las exigencias actuales y cambiantes del mercado laboral.
La Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual es una unidad académica de estudios superiores de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, que forma profesionales con ética profesional y valores humanos, con base tecnológica y científica que contribuyen a la identificación y solución de problemas de Comunicación Visual de la sociedad en su conjunto, comprometidos con el desarrollo de la región y del país contribuyendo a la diversidad cultural y la matriz productiva.
La carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, es reconocida como referente nacional e internacional en la formación de profesionales investigadores con calidad académica y científica, pensamiento crítico, ética profesional y comprometidos con el desarrollo regional y nacional para promover el respeto a la diversidad cultural.
Formar profesionales en el área del diseño gráfico y comunicación visual capaces de proveer soluciones de comunicación a la diversidad de necesidades de la sociedad.
Lograr el reconocimiento de ser el referente nacional en el área de formación del diseño gráfico y comunicación visual del sistema universitario nacional.
Trascender entre las Universidades públicas y privadas como la carrera de diseño gráfico y comunicación visual con servicio social permanente.