¿Qué es ser un tueri?
Tueri proviene de la palabra intueri que significa intuir o intuición, sin embargo, el sufijo tueri tiene dos significados, el primero significa “proteger”, del cual se derivan palabras latinas como tutor y tutela. El Segundo se relaciona con aspectos poéticos, es decir, mirar y contemplar.
Características
El tueri es aquel profesional que tiene bajo su cargo un grupo de alumnos virtuales a los cuales les brindará seguimiento académico y tutoral, por lo que deberá estar al pendiente de temas relacionados con su materia (disciplinar) y con aspectos más allá de la academia, por ejemplo, motivar, procurar y acompañar.
Perfil del tueri
Pedagógico
Tecnológico
Disciplinar
Motivacional / tutoral
Disciplinar
Tiene la responsabilidad de contar con la preparación académica y por tanto, contar con los conocimientos necesarios para impartir la materia que le sea asignada o bien, que sea pedida por él si es el caso.
Pedagógico
Tiene la responsabilidad de conocer o en su caso, actualizarse en temas de estrategias didácticas a distancia, con la finalidad de brindar un seguimiento académico pertinente y acorde a las necesidades del siglo XXI
Tecnológico
Tiene la responsabilidad de actualizarse en el manejo y uso de herramientas digitales que propicien el aprendizaje virtual, ya que como parte de una Universidad en Línea es indispensable que tenga el conocimiento y las habilidades para enfrentar retos tecnológicos a nivel usuario y en materia tecnopedagógica.
Motivacional / tutoral
Tiene la responsabilidad de mantener una constante comunicación con todos y cada uno de sus estudiantes virtuales, ya que su participación y “presencia” es de suma importancia para mantener un continuo seguimiento. Asimismo, es menester el cuidado del estudiante en temas motivacionales para que el estudiante tenga un acompañamiento más allá de lo académico bajo una perspectiva ética y profesional.
Código deontológico del tueri
Un docente con los conocimientos idóneos, necesarios y actuales. Siempre será necesario que todos los docentes tengan los conocimientos necesarios en función de su campo de estudio y experiencia sobre él.
Un ser humano con los más altos valores morales. Si crees en la honestidad, la promoverás en tus alumnos. Si eres generoso, les regalarás retroalimentaciones abundantes. Si consideras que la bondad no está peleada con la rigidez, sabrás cómo actuar frente a los imprevistos. Si eres tolerante, sabrás tener una actitud justa y objetiva hacia las opiniones y creencias de los alumnos. Si comprendes que el respeto es lo que nos hace libres, serás un docente que promueve la originalidad en sus alumnos.
Un ser humano comprometido y apasionado con su profesión. La pasión por el trabajo que escojas te hará libre y feliz. Si no disfrutas ser docente, revisar trabajos de tus alumnos o responder a sus dudas, será como un castigo.
Un ser humano perfectible, humilde, congruente. Solamente en la medida en que comprendas que ser docente en línea va más allá de revisar trabajos y poner una calificación, podrás desarrollarte como persona y aprender de tus errores y mejorar a partir de ellos.
Un profesional identificado con la institución para la que labora. Si vas a ser intermediario entre el estudiante y UMOV, será muy importante que te alinees a sus valores y compartas su misión.
Un docente con buenas habilidades comunicativas. Una de tus actividades principales como tutor en línea será la de retroalimentar a tus alumnos y construir conocimiento con ellos, será importante contar con facilidad de palabra escrita y buena ortografía.
Un docente con buen manejo de las herramientas tecnológicas de vanguardia. El manejo eficiente de las herramientas tecnológicas es primordial para la buena administración de la materia, pero además, estar a la vanguardia de dichas herramientas, permitirá al docente aportar nuevas herramientas a los alumnos.