Dr. Salomón Ramiro Vásquez García
Dr. Salomón Ramiro Vásquez García
El Dr. Vásquez es profesor e investigador del Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especializado en síntesis de polímeros orgánicos e inorgánicos; coordina proyectos en biopolímeros (bioplásticos), nanomateriales funcionalizados, membranas (captura de CO₂) y geopolímeros aplicados en energía, salud y tecnologías limpias.
Ha publicado diversos artículos en revistas internacionales, dirigido tesis de licenciatura y posgrado, es miembro del SNII (Nivel II), con Perfil PRODEP, pertenece a un Cuerpo Académico Consolidado.
Correo y vínculos académicos: salomon.vasquez@umich.mx
Bioplásticos verdes por hongos con residuos agroforestales. Remediación de suelos.
Eliminación de contaminantes emergentes por nanotubos de TiO₂ bajo radiación UV.
Esponjas funcionalizadas, para la absorción selectiva de contaminantes.
Membranas para retener microplásticos obtenidas por electrohilado.
Degradación de plásticos en ambientes acuáticos y terrestres.
Geopolímeros (cemento ecológico) de ceniza de biomasa con baja huella de carbono.
Biopolímeros inteligentes para la liberación controlada de fármacos.
Resinas de pino esterificadas como base para la industria alimentaria.
Polímeros antiflama como material y recubrimiento derivados de residuos naturales.
Polímeros aislantes (térmicos, eléctricos y acústicos) como material y recubrimiento.
Polímeros naturales reforzados con fibras y reticulación para mejorar mecánicas.
Polímeros híbridos (orgánico-inorgánicos) a partir de sol-gel.
Adhesivos naturales mediante funcionalización superficial.
Simulación molecular del comportamiento e interacciones de polímeros.
Membranas electrohiladas para filtración, por optimización de la solubilidad.
Madera transparente por tratamiento de lignina e infiltración, para ventanas inteligentes.
Funcionalización de superficies poliméricas, por reacciones químicas directas.
APRENDIZAJE:
Síntesis orgánica, polimerizaciones, emulsiones, electroquímica, sol-gel, infiltración, recubrimientos, catálisis.
Caracterización de polímeros: propiedades ópticas, fotosensibilidad, acústicas, mecánicas, térmicas y eléctricas.
TGA/DSC, UV/vis, FTIR, MEB, máquina de pruebas universal, electronilado, inmersión.