Es normal que tengas tu playlist para cada momento, al despertar, lavándote los dientes con Luis Miguel, viajando a tu trabajo con Chayanne, descansando en tu sofá con The Police o cocinando al son de Miguel Bosé.
Quizás el 80% de tus gustos musicales cautiven a tus amigos, pero, ¿son del gusto de tu gato? O cada vez que colocas Alberto Plaza te mira sanguinariamente pidiéndote que cambies la canción.
Pero, ¿Qué música les gusta escuchar a los gatos?
En ésta página encontrarás cuidados, estudios (te invito a revisarlos en el navegador de arriba) y principalmente un track creado para mis propios queridos amigos, los gatos.
En mi corta vida he podido disfrutar de éstos bellos animalitos, cada uno con su personalidad única, atractiva e irremplazable.
Aprovechando lo que he aprendido de ellos, algunos gustos comunes o vivencias similares, he tratado de juntar los sonidos que los atraen o relajan, inspirándome en la obra de David Teie, en mi hermano y su esposa, siendo ella Médico Veterinario y él Enfermero Veterinario amante de los gatos.
Y por supuesto en memoria de mi primer gato Sufle o Marcheuw.
Buscando cómo agradar al oído gatuno, comencé sampleando el ronroneo de un gato, quién, es mi personaje principal, lo más limpio posible, para no generar frecuencias innecesarias, y de esa forma, el orejón auditor se sienta como en casa. Acompañado de mi clarinete grabado en 4 pistas tratando de generar un colchón estable sin mayores perturbaciones, con una soplo ameno para dar la sensación hogareña amplia. Más al fondo unos violines (midi) queriendo generar estabilidad acompañando el sueño del protagonista, con un leve seseo natural en la rítmica simulando la nariz del que está durmiendo. Para ir finalizando un breve momento sin respirar, imaginando el escenario campestre, jilgueros y tórtolas queriendo sabotear el cerezo de la abuela, lugar común en donde éste gato duerme. Con el sonido de las texturas más comunes que a los gatos les gusta rascar y escuchar, de fondo un "cuchito cuchito", el amo llamando para almorzar, y sin importarle, continúa su sueño.
Todo fue grabado con una interfaz de audio ZEDi 10, un micrófono samson Q7 para los sonidos más naturales, y para las cuerdas un midi Casio CDP-130.
Producido y mezclado en Reaper, utilizando Reverbs para el clarinete, texturas, seseo, aves, y el Pluging de SpitFire Audio para el midi. Cada pista se ecualizó por separado al igual que el máster incluyendo un compresor de Combear.
Teniendo en cuenta los estudios etológicos, y, que el comportamiento de cada gato es propio de éste, las pruebas, siendo reales, han presentado agrado al auditor, provocando sensaciones de bostezo y ganas de dormir. Siendo notoriamente música relajante para ellos, siempre hay que tener en cuenta los espacios en dónde se escucha y con quién se escucha.