H5P es una herramienta en línea que permite la creación de contenido y actividades. Su desarrollo mantiene la lógica open source (código abierto) por lo que es posible de distribuir libremente, hoy en día otros sistemas como Moodle la han incorporado a su repertorio de actividades. Permite crear imágenes, presentaciones, líneas de tiempo, escenarios de aprendizaje, videos interactivos, tour virtual en 360º, test de personalidad, trivias, cuestionarios, entre otros. Una de las características destacables es que puedes reutilizar elementos creados por otros, desarrollar en base a ellos, compartir y publicar a partir de la inserción de código HTML.
Sitio web https://h5p.org, desde aquí puedes crear contenido de manera limitada, te aconsejamos utilizar dentro de Moodle para aprovechar todas sus prestaciones.
Se le llama contenido interactivo o enriquecido a un tipo de elemento que no es estático como ocurre con el texto o imágenes, sino que va más allá de las simples diapositivas o galerías de imágenes. La mayoría del contenido que encontramos en internet es un contenido pasivo, por su parte el contenido interactivo espera una respuesta del usuario para así mantener un flujo en el desarrollo de la exposición de un contenido o actividad.
El ejemplo de la derecha es uno de los tantos que mantiene https://h5p.org, te invitamos visitar otros tipos de elementos desde el siguiente botón:
H5P como hemos mencionado, es una herramienta libre, por lo que no presenta ningún costo monetario, pero sus prestaciones son limitadas para su uso directamente desde https://h5p.org, en este sitio puedes crear tu cuenta de usuario y crear ciertos contenidos para poder insertarlo en espacios web o plataformas que permitan la inserción de código HTML, pero si la intención es realizar una actividad en la que necesitamos que los resultados sean registrados y utilizar todos los tipos de contenido, es necesario utilizar desde Moodle (se puede también usar en plataformas como Wordpress, Drupal, Blackboard, Drupal).
La desventaja que podríamos encontrar es que hasta hace muy poco solo se podía encontrar en Inglés, pero desde comienzos de este año, la herramienta en su distribución para Moodle ha sido traducida en casi la totalidad de sus aspectos, lo que no es el caso en su uso desde el sitio https://h5p.org.
Sumado a que es gratis, se puede utilizar crear directamente desde la web y reutilizar, podemos decir que el contenido desarrollado en H5P se adapta a dispositivos móviles, lo que significa que los usuarios experimentarán el mismo contenido rico e interactivo en computadoras, smartphones y tablets.