Carlos Muñoz Ramirez

Soy el investigador responsable del laboratorio. Obtuve mi PhD en el Programa de Ecologia y Biologia Evolutiva de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos en el 2017  y trabajo en el Instituto de Entomología de la UMCE desde Diciembre de 2019.

Mis intereses van desde la filogeografía a la sistemética molecular en distintos taxa, con énfasis en insectos y en particular coleópteros. Me he dedicado recientemente a entender el rol del mimetismo en escarabajos del genero Ceroglossus y mi plan es profundizar en el estudio de los procesos que han promovido la espectacular diversidad cromática del género para obtener un mayor entendimiento del rol de la selección natural, el flujo génico y procesos neutrales en la ecología y evolución del color.

En estos momentos estoy buscando estudiantes de pre o postgrado motivados y que quieran avanzar el conocimiento sobre los insectos de Chile (o cualquier otra region) en las areas de la sistematica, biogeografia, filogeografia y afines. Interesados en sumarse al laboratorio pueden escribir a carlos.munoz at umce.cl.

Guillermo Valenzuela Nuñez

Ingeniero Agrónomo, Inspector de exportaciones agrícolas en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), oficina sectorial de Curicó. Ingresó al programa de Magíster en Ciencias con mención en Entomología de la UMCE el 2020.

Ha sido ayudante de Entomólogo en diversos proyectos del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) tendientes a avanzar la taxonomía de lepidópteros. Ha a dictando cursos sobre plagas cuarentenarias y participado en congresos de Entomología. En una reciente participación (Concepción 2019) presentó el trabajo “Contribución al conocimiento de la familia Copromorphidae (Lepidóptera: Carposinoidea) en Chile, dando a conocer una nueva especie: Garzina pleurolopha.

Actualmente sus principales intereses de investigación son la entomología económica, la taxonomía y filogenética de microlepidópteros de Chile, y la aplicación de metodos integrativos para la delimitación de sus especies.

Fabián Ramírez Ibarra

Profesor de Biología y Ciencias Naturales. Diplomado en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).


Ingresó al programa de Magíster en Ciencias con mención en Entomología de la UMCE el 2021. Ha sido ayudante de la asignatura de Zoología de la PUCV por 3 años y realizado charlas sobre la fauna chilena en el museo de la facultad de Ciencias de la PUCV y sobre zoología marina y entomología en establecimientos de la quinta región. Ha participado como ayudante del laboratorio de Zoología de Invertebrados en el estudio de Meleidogyne en la facultad de Ciencias de la PUCV. 


Sus areas de interés son la Sistemática, Taxonomía y Biogeografía de insectos. En el marco de su tesis de magister investiga factores que pueden influenciar en la diversidad de colores en escarabajos del género Ceroglossus. Además le interesa la integración de la investigación, y en especial los insectos, como herramienta de ensenanza en educación basica y media.