3 y 4 de Abril de 2025

EVENTO ACADÉMICO CON VALOR CURRICULAR

ACERCA DEL ENCUENTRO

Visita el área de convivencia 

Jueves 3 de abril

14:00 hrs.

El objeto del encuentro UNIMECÁNICA 2025, “FOMENTANDO LA ELECTROMOVILIDAD SOSTENIBLE DESDE LA FORMACIÓN ACADÉMICA”, es generar espacios que den a conocer las estrategias que se han implementado hoy con vistas a atender las necesidades de la agenda 2030, y en vistas de la Agenda 2050, en la que el país está inmerso, derivado de varios factores Geopolíticos, económicos e industriales, y a nivel de formación de profesionales vinculados con el entorno industrial automotriz sostenible, como a continuación se mencionan.

Actualmente, la electromovilidad ha sido promovida como la solución futura para el transporte. El mercado ya ofrece una variedad de autos eléctricos y, aunque en menor medida, también se impulsa la transición en camiones y autobuses. La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial se ha modificado recientemente para fomentar el uso de energías amigables con el medio ambiente. Sin embargo, es crucial cuestionar: ¿qué tan limpias son realmente las energías limpias en México?, así como preguntarnos ¿desde dónde los futuros ingenieros mecánicos automotrices están desarrollándose para en algún momento insertarse en la misma industria?

Ahora bien Encuentro 2025 UNIMECÁNICA pretende cubrir las necesidades a mediano y largo plazo de los futuros ingenieros, considerando lo determinado recientemente por la Cambridge Judge Busines School Executive Educatión en su curso de formación llamado “Economía Circular y estrategias de Sostenibilidad”, donde retoma lo mencionado por las Naciones Unidas, “La sostenibilidad satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” por lo que determinan 3 grandes rubros en los que se debe trabajar: PERSONAS (medidas sociales), PLANETA (Medidas medioambientales) y PROSPERIDAD (Medidas económicas y financieras).

Por ende, se pretende abordar temas como:

OBJETIVO GENERAL

Ser un espacio de encuentro de todos los agentes del sector automotriz, Gubernamental y Medioambiental, en el cual se compartan las actualidades del presente, promoviendo la competitividad, la adaptación, innovación e implementación de la Sostenibilidad en la electromovilidad, desde una perspectiva de formación de profesionales en Ingeniería Mecánica Automotriz desde un nivel de educación media superior, desarrollando futuros profesionistas  que cubran esas necesidades para las nuevas prácticas de los desafíos del presente y futuro de manera anticipada.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONOCE A NUESTROS 

CONFERENCISTAS Y TALLERISTAS

Mtro. Esteban Fernando López Espinel

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ecuador

Ing. Tilso Castro

Universidad CEA, Costa Rica

Ing. Franco Jesús Sanguinetti Vilches

DuocUC, Chile

Ing. Héctor Rodolfo Camacho Hernández

Agencia de Energía del Estado de Puebla

Dr. Alfredo Silverio Ordeñana Martínez

Agencia de Energía del Estado de Puebla

Mtra. Guadalupe Lizbeth Daniel González

IPN

Lic. Daniel Coca

Supercool Mobility Center

Dr. Juan Manuel García Guendulain

Universidad Politécnica de Querétaro

Lic. Uriel Morales López

Nissan Serdan

Ing. Alan Soto Trejo

ITR Roshfrans

INVERSIÓN DEL ENCUENTRO

COMUNIDAD UMAG

PÚBLICO EXTERNO

$490

$590

La inversión del encuentro incluye:

FORMAS DE PAGO

(Posterior al Registro)

Pago Presencial

Departamento de Tesorería

Plantel Chulavista

Av. 31 Poniente #516. Col. Chulavista.

Puebla, Puebla.

Tel. (222) 240 04 40

Por Cuenta Bancaria

Banco Santander

Número de Cuenta: 92001427750

CLABE Interbancaria: 014650920014277507

A nombre de: Centro Avanzado de Estudios Universitarios A.C.

Una vez hecho el registro, envía una copia electrónica del recibo de pago con tu nombre completo, al correo:

expounimecanica@gmail.com

Plantel Chulavista: 31 Poniente 516. Tel. 222 240 04 40

INFORMACIÓN:

22 11 86 86 85