6, 7 y 8 de Agosto
Evento con Valor Curricular
6, 7 y 8 de Agosto
Evento con Valor Curricular
ACERCA DEL ENCUENTRO
La fisioterapia está evolucionando rápidamente gracias a los avances tecnológicos que optimizan la evaluación, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes. Estas innovaciones no solo mejoran los resultados terapéuticos, sino que también amplían el alcance de la práctica y fomentan una atención más personalizada, objetiva y eficiente, mediante el uso de herramientas como:
Sistemas de robótica, realidad virtual, realidad aumentada y sensores de movimiento que permiten una evaluación detallada del movimiento humano.
Plataformas de tele-rehabilitación y entornos inmersivos para entrenamientos funcionales a distancia.
Aplicaciones móviles y software de apoyo terapéutico que promueven el ejercicio en casa y mejoran la adherencia al tratamiento.
Herramientas para analizar el equilibrio, la postura y los reflejos bajo condiciones simuladas.
Así es también el caso donde la inteligencia artificial (IA) se ha involucrado en múltiples industrias, y la fisioterapia no es la excepción. A través del uso de algoritmos avanzados, aprendizaje automático y análisis de datos para la generación de planes de rehabilitación basados en datos individuales, de simulación y realidad aumentada impulsados por IA para entrenar a estudiantes de fisioterapia.
La implementación inicial de estas tecnologías puede ser elevada sin embargo es necesario capacitar a los fisioterapeutas en el uso de nuevas herramientas además de que el contexto exige que algunos pacientes pueden necesitar tiempo para familiarizarse con dispositivos tecnológicos.
Es por ello que la catorceava edición del Encuentro Internacional de Fisioterapia EIF 2025 abordará el tema "Actualizaciones tecnológicas en fisioterapia".
Explorar cómo las actualizaciones tecnológicas pueden integrarse en la fisioterapia para mejorar la calidad del servicio, personalizar los tratamientos y optimizar los resultados en pacientes. El éxito de estas tecnologías depende de la capacitación profesional, la accesibilidad económica y la adaptabilidad tanto de terapeutas como de pacientes.
Fortalecer el liderazgo de la UMAG mediante la construcción de foros de actualización, divulgación científica y especialización profesional en el ámbito de la fisioterapia y rehabilitación, abordando:
Precisión: Reducción de errores humanos en diagnósticos y tratamientos.
Accesibilidad: Acceso a servicios de fisioterapia para poblaciones remotas a través de plataformas digitales.
Ahorro de tiempo: Mayor eficiencia en la planificación y ejecución de terapias.
Resultados Mejorados: Mayor personalización y monitoreo conducen a mejores resultados en rehabilitación.
La interacción, intercambio de ideas y experiencias entre los expertos y los participantes mediante el desarrollo de conferencias y talleres presenciales y a distancia.
Que las actividades desarrolladas sirvan como marco de referencia para la vinculación académica y trabajos colaborativos entre las instituciones involucradas.
Generar líneas de investigación en el ámbito profesional y universitario.
Instituto de Biomecánica de Valencia
Universidad del Rosario, Colombia
Dirección de Telemedicina del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) / Universidad Paraguayo-Alemana (UPA)
Tecnológico Nacional de México
Instituto de Fisiología Celular, UNAM
Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA)
Departamento de Salud Digital
Bruce Médica
KINE VOLUZION
AMEFI
BUAP
Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Puebla
CYCNAL
BTL
$850
$1050
El costo del encuentro incluye:
Asistencia Presencial el día 6 y 7 de agosto en Plantel Chulavista, Av. 31 Poniente #516, Col. Chulavista.
Conferencias a distancia el día 8 de agosto a través de Meet y YouTube.
Asistencia a talleres y conferencias magistrales (presenciales y a distancia).
Constancia digital de participación con valor curricular (descarga posterior al evento).
Av. 31 Poniente #516. Col. Chulavista.
Puebla, Puebla.
Tel. (222) 240 04 40
• Banco Santander
• Número de Cuenta: 92001427750
• CLABE Interbancaria: 014650920014277507
• A nombre de: Centro Avanzado de Estudios Universitarios A.C.
• Una vez hecho el registro, envía una copia electrónica del recibo de pago con tu nombre completo, al correo: