14, 15 y 16 de Agosto
Evento con Valor Curricular
14, 15 y 16 de Agosto
Evento con Valor Curricular
ACERCA DEL ENCUENTRO
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada día mueren 6300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Anualmente, ocurren más de 317 millones de accidentes y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprenden más de 150 trastornos que afectan al sistema locomotor, y muchos de estos resultan en ausentismo laboral, ya que suelen cursar con dolor, produciendo un deterioro tanto físico como mental, reduciendo la capacidad de las personas para trabajar.
El costo de esta adversidad diaria es enorme, y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4% del PIB global de cada año.
Ante la problemática de la salud en el trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México presentó la Norma Oficial Mexicana (NOM) -036-1- en el año 2018 y rige en todo el territorio nacional aplicando en todos los centros de trabajo donde existan trabajadores cuya actividad implique realizar manejo manual de cargas de forma cotidiana. Además, esta Norma tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.
El programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) propone trabajar juntos; el gobierno, las organizaciones obreras, y las empresas promoviendo estilos de vida saludables, incluyendo la actividad física con un enfoque específico en la prevención, razón por la cual los fisioterapeutas juegan un papel crucial en esta área, ayudando a diseñar y supervisar programas de ejercicios y de educación en salud para mejorar la condición física general de los trabajadores y prevenir enfermedades crónico-degenerativas.
Todo este contexto laboral destaca la importancia del fisioterapeuta dentro de la empresa y cómo su papel profesional repercute de manera directa sobre la economía de esta, ya que está preparado para dar tratamiento oportuno y efectivo a patologías de esta índole. También, indica la necesidad de aplicar medidas dirigidas a la población trabajadora, mediante un análisis de los factores de riesgo y la prevalencia de lesiones músculos esqueléticos eventualmente encontrados. Con ello, se busca detectar las necesidades y los problemas de salud de los trabajadores, en aras de fortalecer su seguridad laboral, asociada a su bienestar general, bases sobre las cuales debería sustentarse el desarrollo económico y social de un país.
La edición del Encuentro Internacional de Fisioterapia EIF 2024 "EL ROL DE LA FISIOTERAPIA EN ENTORNOS LABORALES SEGUROS Y SALUDABLES", enfatiza en la prevención de accidentes en el trabajo y la labor del fisioterapeuta en un ámbito empresarial y legal, incluyendo la mejora de espacios de trabajo, capacitación en ergonomía, enseñanza de técnicas de movimiento seguro y evaluaciones periódicas del entorno laboral para identificar y mitigar riesgos, incluyendo las herramientas para monitorear la salud y el bienestar de los trabajadores, con la realización de evaluaciones funcionales, monitoreo de la recuperación post-lesión, y desarrollo de programas de rehabilitación para trabajadores lesionados, con técnicas de relajación, programas de ejercicios para reducir el estrés-laboral y apoyo en la creación de un entorno laboral que favorezca la salud mental y física.
Mejora de la Salud y Productividad. La intervención fisioterapéutica puede reducir el ausentismo laboral y mejorar la productividad, al mantener a los trabajadores en condiciones óptimas de salud física.
Reducción de Costos. La implementación de programas de fisioterapia y rehabilitación puede reducir significativamente los costos asociados con incapacidades temporales y ausentismo debido a problemas de salud relacionados con el trabajo.
Cumplimiento Normativo. La fisioterapia puede ayudar a las empresas a cumplir con las normativas de salud y seguridad laboral, como la NOM-036-STPS, mediante la identificación y mitigación de riesgos ergonómicos y psicosociales.
Ambiente Laboral Saludable. La inclusión de fisioterapeutas en la evaluación y diseño de los entornos laborales puede contribuir a crear un ambiente más seguro y saludable, promoviendo el bienestar integral de los trabajadores.
En resumen, la integración de la fisioterapia y rehabilitación en el programa de ELSSA puede potenciar sus objetivos y beneficios, proporcionando una atención integral que abarque desde la prevención hasta la recuperación, mejorando la salud y el bienestar de los trabajadores, así como la productividad de las empresas.
Universidad de Ciencias Médicas
UCIMED, Costa Rica
Universidad Andrés Bello, Chile
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Universidad Nacional de Colombia
IMSS
UVM
FISIOLAB
AMEFI
AGRUPACIÓN ENLACEVIDA
AMEFI
$750
$950
El costo del encuentro incluye:
Conferencias a distancia el día 14 de agosto a través de Meet y YouTube.
Asistencia Presencial el día 15 y 16 de agosto en AUDITORIO Av. 31 poniente 710, Col. Chulavista
Asistencia a talleres y conferencias magistrales (presenciales y a distancia).
Constancia digital de participación con valor curricular (descarga posterior al evento).
Av. 31 Poniente #516. Col. Chulavista.
Puebla, Puebla.
Tel. (222) 240 04 40
• Banco Santander
• Número de Cuenta: 92001427750
• CLABE Interbancaria: 014650920014277507
• A nombre de: Centro Avanzado de Estudios Universitarios A.C.
• Una vez hecho el registro, envía una copia electrónica del recibo de pago con tu nombre completo, al correo: