CONFERENCISTAS Y TALLERISTAS

Adriana Rincón Zambrano

Fisioterapeuta, Esteticista, Epidemióloga. Coordinadora de trasplante pulmonar de la Fundación Neumológica Colombiana y Docente de Posgrados en Fisioterapia de la Universidad del Rosario, Colombia.

Fisioterapeuta Rehabilitadora Cardiaca y Pulmonar, con experiencia en la atención de paciente de trasplante pulmonar en su fase pre y posoperatoria, encaminando sus esfuerzos a la rehabilitación integral de la persona con alteraciones respiratorias tanto en atención ambulatoria como hospitalaria y en UCI, con más de cinco años de experiencia.

Carlos Varela

Graduado en Farmacia y Bioquímica por la Universidad de Portugal, años de colaboración con los máximos referentes de la fisioterapia dermatofuncional. Especialista en docencia. Coordinador del programa de Posgrado en Farmacia Estética (UBA Univ.do Ceará, Brasil). Coordinador de Posgrado en Cosmetología Estética (IVESP, Brasil). 

Docente de Cosmetología (Unifor/ CE, Brasil). Docente de Cosmetología, formulaciones y prescripción en posgraduación de Estética Clínica, Fisioterapia Dermatofuncional y Biomedicina. Conferencista Nacional e Internacional.

Lorena Soledad Novellis 

Licenciada en Kinesiología y Fisiatría. Actualmente, es Ayudante de 1º de la cátedra de Kinefisiatría Estética en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, así como SMG en la Unidad de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria de la Clínica y maternidad Suizo Argentina y en la Clínica Zabala.

Ha sido Catedrática de Kinesiología Deportiva, Semiopatología Médica Oficial y Semiopatología Quirúrgica en la Universidad de Buenos Aires; de la misma manera, ha realizado Drenaje Linfático Manual en la Empresa Embarazo Activo–Embarazo y Postparto, Tratamiento de cicatrices, Cuidados respiratorios básicos de vía aérea artificial y asistencia mecánica respiratoria en el Centro de rehabilitación HIRSCH.

Viviani de Marque Carrer

Fisioterapeuta. Maestría en Tecnología en Saúde, Doctorado en Clínica Quirúrgica. Coordinadora del Postgrado de Fisioterapia Dermatofuncional PUCPR. Docente de grado en Eletrotermofototerapia, Anatomía, Fisioterapia Dermatofuncional y Estagio Supervisionado.

Docente de posgrado en Dermatofuncional Facial, Corporal y Quemados, Universidade Positivo, Uninter e GIENS. Tutora y Profesora del Posgrado Estácio en Nutrición Estética. Curso Libre en Post-Cirugías Plásticas en Morelia- Marista Valladolid. Docente de Curso de Dermatofuncional Corporal Básico en Morelia.

Estela Barrientos Escamilla

Maestra en Administración de Clínicas y Hospitales, Doctora en Salud Pública por la Universidad Contemporánea de las Américas. Se ha desempeñado como coordinadora del área de fisioterapia en el Therapy World Center, Docente de Fisioterapia en UNITEC Campus León, así como fisioterapeuta en Therapy 4 You Grupo Hospital Ángeles de León, Guanajuato y Clínica SER Rehabilitación.

Actualmente, funge como Coordinadora Estatal de Servicios Médicos y Coordinadora Local de Servicios Médicos Cruz Roja Delegación Guanajuato. 

Fátima Lourdes Bernal Escamilla

Médica cirujana y partera por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Técnico en Urgencias Médicas por SOS Transmedic, egresada de la Maestría en Medicina Física y Rehabilitación. Recientemente graduada de la Maestría en Medicina Estética y Longevidad de la Universidad del Conde.

Experiencia profesional como docente a nivel licenciatura para estudiantes de Fisioterapia, Enfermería, Estomatología, Desarrollo de Imagen y Medicina. A nivel de posgrados en Medicina Física y Fisioterapia Dermatofuncional.

Desarrolladora del modelo de atención de pacientes en la CER UMAG, experiencia clínica en Medicina de Rehabilitación, Medicina General y Medicina Estética. Actualmente a cargo de la Dirección Académica de la Facultad de Fisioterapia y Rehabilitación de UMAG.

Karla Ixchel Pérez Morales

Fisioterapeuta enfocada en rehabilitación y terapia física, cuenta con grado universitario de la Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes, y Maestría en Fisioterapia Deportiva en el Campus Coyoacán de la misma institución.

Su desarrollo profesional se ha complementado con cursos nacionales e internacionales en Kinesiotape, técnicas y aplicación en movilización de fascia, terapia manual y aplicación e innovación en agentes físicos, teniendo la oportunidad de presentarse en diferentes talleres y conferencias alrededor del país.

Actualmente, trabaja como Especialista en Fisiolab, brindando asesoría especializada a clientes y personal sobre los beneficios y la innovación en agentes físicos para Fisioterapia.

Ha desarrollado estrategias comerciales y evaluando pacientes de ortopedia y deporte para el uso de productos Bauerfeind en México; además, desempeño el rol de Fisioterapeuta en Redcord Latinoamérica, en exhibiciones de la Certificación Neurac 1 en clínicas de fisioterapia.

José Jairo Ramírez Navor 

Cuenta con Maestría en desarrollo pedagógico y licenciatura en terapia física, Dir. Académico de fisioterapia de la universidad tecnológica de México campus León, ponente de certificación “Electroterapia clínica”: desarrollo de competencias para la aplicación de electroterapia avalada por los programas de educación continua del colegio de fisioterapia Colfis Edu., presidente del colegio de fisioterapia Colfis Edu A.C., coordinador académico del Diplomado de rehabilitación y educación en diabetes, C.E.O. de Fitabolic, centro de rehabilitación integral, Autor del libro Diabetes para fisioterapeutas.

Cuenta con diplomados y cursos en salud pública y epidemiológica, abordaje del pie diabético, prevención y atención de la obesidad, actualización en diabetes, abordaje integral del paciente con enfermedades crónicas, entre otros.

Marisol Contreras López

Licenciada en Fisioterapia por la UNAM, Especialista en Fisioterapia Linfática estética, oncológica y vascular y cuenta con la Maestría en Administración en Instituciones en Salud por la Universidad De La Salle Bajío.

Actualmente, es CEO en la clínica de fisioterapia Helse Centro Integral de Fisioterapia del Bajío, Profesora de asignatura de la Licenciatura en Fisioterapia en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y Profesora del Diplomado en Manejo avanzado de heridas y pie diabético y del Diplomado en Flebología del Instituto Mexicano de Flebología (IMF). 

Ha participado en diversos cursos y diplomados como Cosmetología y remodelación corporal por equipo electromédico, Manejo Avanzado en Heridas Crónicas y Pie Diabético, así como ponente nacional e internacional.

Guillermo Adrián Carrillo Grimaldo 

Lic. En Fisioterapia por la UVM y Mtro. Fisioterapia y Kinesiología Deportiva en Universidad de Futbol y ciencias del deporte. 

Actual Director General de Educacont-México. 

Coordinador de Clínica fiioactiv SC. Es representante en México de Dynamic Tape, THC Hypopressive, APPI Pilates y FBEO Escuela de Oteopatía. 

Es el Primer Certificador Mexicano de Dynamic tape. 

Actualmente Coordinador de Bwizer México, empresa de educación continua. 


Andrea de la Torre Figueroa 

Fisioterapeuta enfocada en rehabilitación y terapia física, cuenta con grado universitario de la Universidad de América Latina, Campus Puebla, y Diplomado en Fisioterapia Dermatofuncional de la Universidad CDEFIS (Morelia, Michoacán).

Su desarrollo profesional se ha enfocado en el área dermatofuncional, como en deportiva, adquiriendo experiencia y formando parte del Club Puebla FC en categoría femenil 1ª división y varonil Sub 20. Así mismo, cuenta con cursos y/o certificaciones en suelo pélvico, regeneración dérmica facial y corporal, kinesiotape - corrientes rusas, evaluación y técnicas de movilización de la fascia, rehabilitación cardio oncológica, agentes físicos y manejo del dolor.

Actualmente, trabaja como docente de Licenciatura en Fisioterapia en la Universidad Tolteca de México A.C. Docente en diplomado y ponente nacional en el Instituto de Estudios de Posgrado para Profesionales de la Salud S.C. Es Consejera titular y vocal del Consejo Ciudadano del Estado de Puebla (IMPLAN), y, por otro lado, editora en la Revista Mexicana de Salud y Ciencia (RMSC).

Ha desarrollado artículos científicos enfocados al área dermatofuncional en la revista RMSC.

Sandra González Mendieta

Licenciada en Terapia Física y Rehabilitación y especialista en fisioterapia dermatofuncional, fisioterapia para la mujer, así como en actividad física durante el embarazo y puerperio. 

Cuenta con más de 30 formaciones académicas en dermatofuncional y amplia experiencia como instructora en temas de esta especialidad, así como una vasta experiencia en práctica asistencial adquirida a lo largo de 14 años. Dentro de sus áreas de mayor dominio en FDF se encuentra el drenaje linfático manual, abordaje fisioterapéutico postquirúrgico, atención del paciente quemado, abordaje en aceleración cicatrizal y atención de heridas y tratamiento pre y post injerto capilar. Actualmente, se desempeña como docente de EDUCACONT y de Campus Universitario Siglo XXI, así como Cofundadora de Fisio Family.