En un discurso pronunciado por Andrés Hernández, portavoz del grupo claustral de representación estudiantil AEULL, relato una serie de retos que se presentan al equipo de gobierno entrante como resultado del proceso electoral al rectorado de la Universidad de La Laguna. Entre ellos se encuentra el reto del mal estado de las infraestructuras, la inexistente evaluación continua prometida y que supuso la perdida de la convocatoria extraordinaria de septiembre. Además, se trató la necesidad de obtener una democracia plena y mucho más justa, teniendo el cuenta que tanto en estas elecciones como en la composición del claustro el estudiantado supone únicamente un 30%, el Personal de Administración y Servicios (PAS) un 10% y, el porcentaje restante, un 60%, el profesorado. AEULL opina que estos porcentajes no son justos y aboga por cambiarlos por un modelo más equitativo.
Se pueden ver los fragmentos de la intervención del portavoz en los siguientes vídeos:
En su primer claustro como grupo claustral, el grupo de representación estudiantil AEULL ha presentado una serie de propuestas:
Que se coloquen fuentes o grifos de agua potable en todas las facultades y módulos de la Universidad de La Laguna que no dispongan de éstas. APROBADA
Que se den a conocer las medidas implementadas contra los autores de las 9 casos de acoso sexual dados a conocer por la Unidad de Igualdad de la Universidad. APROBADA
Creación de una comisión independiente encargada del cumplimiento y seguimiento en todas las facultades y Escuelas Adscritas de la Universidad que emita un informe sobre el cumplimento de la Evaluación Continua dispuesta en el nuevo Reglamento de evaluación y calificación. APROBADA
Aumentar el número de cursos gratuitos ofertados por la Fundación General de la Universidad de La Laguna”, para que ningún estudiante se quede fuera de poder recibir esta formación complementaria a la académicas, debido a su situación económica. APROBADA
Promover una alimentación más saludable”, a través de la sustitución o complementación de la bollería rápida de las máquinas expendedoras por alimentos más sanos (barritas energéticas, frutas,…). APROBADA
Garantizar la calidad de la comida y facilitar alternativas para los alérgicos e intolerantes a ciertos alimentos, además de ofrecer menús adaptado a otras dietas (veganas, vegetarianas, etc.)”, exigiendo la implantación de menús saludables y con más alternativas para veganos, vegetarianos y alérgenos en los pliegues de los concursos públicos de las cafeterías y comedores universitarios. APROBADA
Promover el servicio psicológico y logopédico y fomentar la importancia de trabajar las habilidades interpersonales. APROBADA
Que se añada en la aplicación móvil de la Universidad un apartado para notificar incidencias respecto a la infraestructura de las facultades y escuelas. APROBADA
Que en la aplicación móvil de la Universidad de La Laguna se puedan activar avisos para cuando se publiquen las actas en el portal de notas de las diferentes asignaturas. APROBADA
Que en la aplicación móvil de la Universidad no se envíen notificaciones ‘push’ sobre publicidad de empresas y/o entidades bancarias. APROBADA
Que en el aplicación móvil de la Universidad se muestre el calendario de actividades ordenado por fechas. APROBADA
Creación de un espacio digital donde poder realizar denuncias y notificar incumplimientos de las guías docentes de las asignaturas, de manera anónima. RECHAZADA
Conceder créditos en actividades como acudir a los ensayos en las tunas universitarias, al igual que se realizan con actividades deportivas. RECHAZADA
Que en el aula virtual se organicen las asignaturas por cuatrimestres”. APROBADA
Creación de un espacio techado más amplio en la facultad de medicina donde los estudiantes puedan comer. APROBADA
Mediar conjuntamente con los decanatos pertinentes para que cada carrera al principio de cada año tengan las guías docentes actualizadas y que a lo largo del curso no se cambien. APROBADA
Que se habilite en la Sección de Química una sala donde el estudiantado pueda calentar y comer su comida. APROBADA
El discurso fue pronunciado por Aridani Delgado, Secretario General de AEULL y portavoz adjunto del grupo claustral.
Con propuestas, sumamos.
En el encuentro mantenido con el ministro de Universidades del Gobierno de España, AEULL ha comenzado la ronda de preguntas planteando cuestiones que afectan directamente al estudiantado universitario:
Se le ha reconocido y agradecido el encuentro de escucha que ha tenido con el sector estudiantil universitario
Celebramos el derecho histórico que se contempla en la nueva Ley de Universidades (LOSU) al paro académico, una herramienta importantísima para nuestro sector.
Indicamos que la inclusión del porcentaje del 25 % como mínimo en el que el sector del estudiantado debe estar representado en los Claustros universitarios, ha sido un avance pero es insuficiente frente al 51 % del profesorado. Recordando que, actualmente, en la ULL hay un 60% para profesorado y 30% para el estudiantado.
Le planteamos cuestiones sobre la modificación del mandato rectoral, pasando de 4 a 6 años y sin posibilidad de reelección, cuestionando que eso favorezca a la democratización de las instituciones.
Expresamos nuestra preocupación por las personas que reciben beca para sus estudios y la invierten en fines lúdicos, solicitando un mayor control y garantía del sistema
En AEULL, siempre con propuestas, sumamos.
Gracias a ti AEULL llega para sumar en el Claustro Universitario de la ULL.
Para ser una verdadera representación del estudiantado. Para seguir escuchando y construir una Universidad mejor.
Somos AEULL y, contigo, sumamos.
En las elecciones del 30 de noviembre del 2022 la candidatura de AEULL ha obtenido 7 representantes en el Claustro de la Universidad de La Laguna, pasando a ser oficialmente un grupo claustral.
Desde AEULL queremos expresar nuestro agradecimiento con todos y cada uno de los compañeros que han depositado su confianza en este proyecto:
Gracias por la gran participación que ha habido en estas elecciones. Gracias a las personas que han confiando en AEULL y han hecho posible que tengamos 7 representantes. Nos comprometemos a luchar por todas y cada una de las propuestas, a seguir siendo un grupo que escucha, a defender y denunciar las injusticias y, a llevar a cabo una representación real de los compañeros y compañeras.
Seguiremos llevando a cabo procesos de escucha activa y no nos alejaremos de la realidad de todas y cada una de las facultades de la ULL. Además, nuestro Espacio de Escucha seguirá habilitado en la página web y estamos disponibles en Redes Sociales.
AEULL te escucha, te representa