Preguntas frecuentes

¿Qué es un centro de autoaprendizaje de lenguas virtual?

Se trata de un espacio en el que puedes encontrar recursos adaptados a los distintos niveles de lenguas relacionados con la comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita.

El objetivo del centro es que se realice un aprendizaje basado en la autonomía. ¿Qué quiere decir? Esto significa que vas a ser tú el que decida qué quiere estudiar, cúando y cómo. Establecerás tus propios objetivos y tu ritmo de trabajo, enfatizando en aquellos aspectos de la lengua que quieras reforzar.

Te recomedamos (si es la primera vez que nos visitas) que contactes con nuestra asesora para realizar una tutoría virtual a través de la cual establecer y marcar las pautas a seguir. Nuestra asesora también te orientará en base a tus objetivos, indicando aquellas actividades que crea que puedan resultarte más satisfactorias.

¿Qué idiomas puedo aprender?

En el centro de autoaprendizaje de lenguas virtual podrás empezar a estudiar o perfeccionar los siguientes idiomas:

Inglés (A1-C1)

Francés (A1-C1)

Italiano (A1-C1)

Próximamente también tendrás a tu disposición recursos para aprender español y valenciano.

¿Cómo voy a trabajar?

Vas a poder encontrar una gran variedad de recursos para poder aprender o perfeccionar un idioma. A continuación te detallamos algunas de las actividades y recursos que vas a poder encontrar en este espacio:

- Gramáticas en las que encontrarás explicaciones teóricas.

- Diccionarios y traductores.

- Libros de texto en la lengua seleccionada.

- Ejercicios de comprensión oral y escrita con autocorrección.

- Herramientas para hacer dictados.

- Recursos para mejora las competencias de expresión oral y escrita.

- Documentos de vídeo y audio.

-Acceso directo a periódicos, radio y televisión.

¿Cómo se evalúa?

En este centro no existen ni notas ni exámenes. Serás tú quien evalúe la evolución del trabajo realizado y todo lo aprendido. A través de la ficha que te facilitaremos, podrás observar todas las actividades y ejercicios realizados en los últimos meses y comprobar aquello en lo que has mejorado o aquello que necesite seguir reforzándose.

Una vez superado un cierto periodo puedes realizar pruebas de nivel que encontrarás en esta página para poder constatar tu propia evolución.