Algunas categorías básicas de software libre para matemáticas se pueden clasificar como: procesadores geométricos o geometría dinámica (e.g. GeoGebra); sistemas de álgebra computacional (e.g. Máxima, SageMath); cálculo numérico (e.g. Octave); graficado de funciones (e.g. Winplot); procesadores y lenguaje de texto matemático (e.g. TeXMaker, LaTeX); gestión de datos (e.g. Hojas de cálculo, R); y, desarrollo de pensamiento algorítmico (e.g. Logo). En esta unidad de aprendizaje se abordarán las categorías mencionadas trabajando principalmente cuatro, eligiendo un representante de cada una de las siguientes categorías:
Procesadores y lenguaje de texto matemático.
Geometría dinámica.
Sistemas de álgebra computacional.
Gestión de datos
El planteamiento central en cuanto a la metodología didáctica consiste en proponer a los estudiantes realizar algunas situaciones o problemas que implican el uso del conocimiento matemático que posee y del manejo de las funciones básicas del software matemático propuesto. Así, motivados por la necesidad de resolver una situación o problema, se explora y construye conocimiento acerca de las diferentes categorías de software libre para soportar el quehacer matemático.
Al finalizar cada sesión, el alumno debe de estar consciente de las competencias trabajadas y haber mostrado que las ha desarrollado.
Carrillo de Albornoz, A & Llamas, I. (2010). GeoGebra: Mucho más que Geometría Dinámica. Alfaomega. Ra-Ma.
Hohenwarteer, M., & Preiner, J. (2007). Dynamic mathematics with GeoGebra. AMC, 10, 12.
Kormacki, N. O. (2016). 100 construcciones geométricas manuales e informáticas, realizadas mediante el programa GeoGebra. Editorial Acad´emica Española.
Bindner, D. & Erickson, M. (2011). A student’s guide to the study, practice, and tools of modern mathematics. CRC Press: Taylor & Francis Group
Karmali, F. & Karmali, A. (2018). A short Introduction to LATEX. Amazon Kindly Direct Publishing.
Mittlebach, F. & Goossens, M. (2007). The LATEX Companion. Second Edition. Addison-Wesley.
Grätzer, G. (2014). Practical LATEX. Springer International Publishing Switzerland.
Crawley, M. J. (2012). The R book. Wiley.
Kottwitz, Stefan. LATEX Beginner’s Guide. Packt Publishing. 2021. 2nd edition.