Servicio Social
Servicio Social
En apego al Reglamento del Servicio Social, el Servicio Social es el conjunto de actividades de carácter temporal y obligatorio que prestan los estudiantes y pasantes de las carreras profesionales, en el que aplicarán los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos adquiridos en su formación.
El Servicio Social se orientará a las áreas y modalidades de la carrera de donde provenga el prestador, de acuerdo a su perfil académico, o hacia aquellas que se consideren prioritarias para las necesidades de la comunidad.
El Servicio Social tiene como fines:
Desarrollar en los prestadores un sentido de solidaridad con la sociedad;
Contribuir a la formación integral y capacitación profesional de los prestadores;
Extender y acrecentar los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura, a la sociedad
Aplicar los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, adquiridos por el prestador durante su formación académica;
Contribuir a la formación académica de los prestadores en los rubros de investigación, docencia y servicios;
Apoyar, en reciprocidad, las necesidades del desarrollo económico, social y cultural de la sociedad.
Desarrollar principios y valores éticos en los prestadores; y
Lograr que los prestadores adquieran una actitud de servicio hacia la comunidad, mediante el conocimiento e investigación de sus problemas y la participación en su solución.
FUENTE: REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Requisitos:
Asiste a la plática de inducción al servicio social
Solicita , en tu dirección académica, la constancia de inicio de Servicio Social
Registra tu servicio social en la Coordinación de Servicio Social y Práctica Profesional, de la UICUI al iniciarlo
Entrega la documentación solicitada, en tiempo y forma
Considera el costo por la constancia de inicio, las fotos y el pago de derechos del Certificado de Servicios Social al concluirlo
¡ LAS FOTOS DEBEN SER AUTOADHERIBLES !
PROCESO
Solicitar la constancia de inicio en tu licenciatura.
Formato 1 *. Carta de presentación, impresa en hoja opalina (Primero es revisada, sellada y firmada en la Coordinación, luego se lleva a la dependencia receptora), de acuerdo a la situación en la que te encuentres de las siguientes opciones:
Estudiantes con seguro escolar (si eres estudiante inscrito vigente te corresponde este formato).
Estudiantes o Egresados con Seguro Médico propio (Si eres estudiante con seguro por parte de tus padres, cónyuge o por algún trabajo. O bien si eres egresado te corresponde este formato).
Estudiantes con Seguro Escolar, para Fiscalía.
NOTAS:
Una vez firmada la Carta (de Aceptación) por la dependencia, deberás registrarte en la Plataforma de la SECTI y realizar la inscripción en la misma (sólo cuentas con 10 DÍAS HÁBILES para el registro). Contarás con 10 días hábiles para regresar tu carta de presentación o aceptación en original y copia a la oficina de la Coordinación de Servicio Social y Práctica Profesional de la UICUI.
ENTREGAR Cartilla de salud / póliza credencial de servicio médico en el caso de elegir carta de presentación con seguro médico propio (si tu carta de presentación es la de estudiantes o egresados con seguro médico propio)
Formato 2 *. Formato de inscripción.
Formato 3 *. Formato de carta Compromiso.
Formato de autorización SECTI (antes SEGEM) *.
2 fotografías. Como lo indica la imagen de arriba (características de fotos).
Copia de CURP.
Copia legible del acta de nacimiento.
*. Todos estos formatos y/o documentos se encuentran en el acceso (botón) FORMATOS.
Debes entregar un Informe * cada trimestre cumplido de servicio, debidamente firmado y sellado en original y copia; cuentas con 10 días hábiles (después de cumplir el trimestre) para entregarlo en la Coordinación de Servicio Social y Práctica Profesional. Si el periodo de prestación del servicio social es de al menos 6 meses, cubriendo 480 hrs., se entregan dos informes trimestrales cubriendo en cada uno 240 hrs.
*. Todos estos formatos y/o documentos se encuentran en el acceso (botón) FORMATOS.
Para realizar tu trámite deberás descargar y presentar en original y copia, debidamente firmado y sellado, a la Coordinación de Servicio Social y Práctica Profesional de la UICUI, la siguiente documentación:
Informe Final *.
Evaluación del prestador *.
Carta de término o liberación del Servicio Social *, de parte de la dependencia receptora.
4 fotografías. Como lo indica la imagen de arriba (características de fotos).
Si toda tu documentación está correctamente se te generará un recibo de pago, este lo podrás realizar en el área de cajas con previa autorización de la Coordinación de Servicio Social y Práctica Profesional de la UICUI.
Informe global de servicio social SECTI *.
*. Todos estos formatos y/o documentos se encuentran en el acceso (botón) FORMATOS.