El sábado 22 de junio los docentes de la Unidad Educativa como parte del proceso de formación de nuestros docentes, recibieron una capacitación en primeros auxilios básicos, protocolos ante sismos y prevención de incendios para garantizar un entorno escolar seguro y proporcionar una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia. A continuación, se detalla información relevante sobre este tipo de capacitación:
Conocimientos Básicos de Primeros Auxilios:
Cómo actuar en situaciones de emergencia.
Identificación y manejo de lesiones comunes (heridas, fracturas, quemaduras, etc.).
Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos y niños
Desarrollar Habilidades Prácticas:
Realización de maniobras de Heimlich (compresiones abdominales) para casos de asfixia.
Aplicación correcta de vendajes y torniquetes.
Manejo inicial de convulsiones.
Tratamiento de heridas y hemorragias.
Desarrollo de planes de evacuación y simulacros.
Importancia para los Docentes
Responsabilidad: Los docentes son responsables de la seguridad y bienestar de los estudiantes.
Preparación: Estar preparados para actuar rápidamente en caso de emergencias médicas.
Confianza: Aumenta la confianza en sí mismos y en su capacidad para manejar situaciones de emergencia.
Seguridad Escolar: Contribuye a crear un ambiente escolar más seguro.
La capacitación en primeros auxilios y riesgos para los docentes es esencial para asegurar la seguridad en el entorno escolar y para estar preparados ante cualquier emergencia. Esta capacitación no solo salva vidas, sino que también fomenta un ambiente de aprendizaje seguro y responsable.