Mujeres por la Innovación, la Ciencia y el Arte
Mujeres por la Innovación, la Ciencia y el Arte
La plataforma MICA nace de la necesidad de concienciar sobre la igualdad de género y como representación de las Mujeres Innovadoras, Científicas y Artistas que necesitan una mayor visibilidad en cada uno de sus ámbitos.
Esta plataforma es fruto del desarrollo de dos proyectos educativos concedidos en la I y II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid, con el fin de transferir los resultados obtenidos al resto de niveles educativos. A través de la plataforma MICA, se ponen a disposición de los y las docentes materiales y recursos digitales que se irán alojando gradualmente, tanto para el uso en las aulas como para la formación continua del profesorado. El Grupo de Investigación que le ha dado vida, Integración de la perspectiva de género en la educación, está formado por las investigadoras Cristina Fernández Aragón, Coral González García y Estíbaliz Pérez Asperilla.
La principal misión de esta plataforma es conseguir una mayor visibilización de las mujeres en la enseñanza de los ámbitos del conocimiento tradicionalmente masculinizados, como es el caso del ámbito STEAM. Para ello, la plataforma MICA está orientada a la concienciación del profesorado sobre la importancia de la educación desde la perspectiva de género y al fomento de la utilización de herramientas digitales en la educación.
En esta sección, explicaremos la función del avatar como herramienta dinamizadora del aula. Además, se muestran varios tutoriales para aprender a crear un avatar desde cero, darle movimiento y voz, conocer y aprender a utilizar diferentes softwares y apps para el diseño de sesiones audiovisuales, además de dar varias claves para integrar el avatar en el aula. También se podrán consultar varios de los avatares diseñados por MICA, junto a varios ejemplos de su funcionamiento en las aulas.
En esta sección, se facilitan recursos y materiales que ayuden al profesorado a incluir la perspectiva de género en el aula. Entre ellos, se podrán consultar diferentes plataformas, materiales audiovisuales, proyectos, juegos y descargables orientados a los diferentes niveles educativos (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Estudios Universitarios, entre otros).