Search this site
Embedded Files
Constancio Hernández Alvirde
  • Inicio
  • Biografía
  • Contexto de la educación superior en Jalisco
    • Contexto nacional
    • Contexto jalisciense
    • La Universidad de Guadalajara en crisis 1933 - 1937
    • El papel de la Dirección General de Estudios Superiores
    • Restablecimiento de la Universidad de Guadalajara
  • Trayectoria Universitaria
  • Pensamiento Politico
Constancio Hernández Alvirde
  • Inicio
  • Biografía
  • Contexto de la educación superior en Jalisco
    • Contexto nacional
    • Contexto jalisciense
    • La Universidad de Guadalajara en crisis 1933 - 1937
    • El papel de la Dirección General de Estudios Superiores
    • Restablecimiento de la Universidad de Guadalajara
  • Trayectoria Universitaria
  • Pensamiento Politico
  • More
    • Inicio
    • Biografía
    • Contexto de la educación superior en Jalisco
      • Contexto nacional
      • Contexto jalisciense
      • La Universidad de Guadalajara en crisis 1933 - 1937
      • El papel de la Dirección General de Estudios Superiores
      • Restablecimiento de la Universidad de Guadalajara
    • Trayectoria Universitaria
    • Pensamiento Politico

Inicio de la Exposición

Bibliografía

Referencia documental

Créditos

Contexto de la educación superior en Jalisco

En el caso de Jalisco, la implementación de la reformar pasaría por varios escollos. Sin embargo, la tradición popular con la que fue fundada la Universidad de Guadalajara en 1925 vería en ella y sus directivos, encabezados por Guadalupe Zuno y Enrique Díaz de León a los primeros adeptos al modelo socialista.  Pero el contexto político local no era favorecedor, la recién concluida Guerra Cristera (1926-1929) vio en Jalisco uno de su puntos más álgidos, fortaleciendo a la reacción conservadora y el clero en distintas regiones del estado. La noticia de la reforma educativa nacional en 1933 calaría hondo en estas esferas, provocando las más contundes afrentas en el estudiantado de la Universidad de Guadalajara.

De esta forma la tarea de impulsar este modelo educativo por parte del Gobernador Sebastián Allende, vería un camino sinuoso y escarpado por las huelgas que en los diferentes niveles educativos se llevaron en el estado. A pesar de ser ratificada por el Congreso del Estado en noviembre de 1934, la reforma educativa encontró un rechazo parcial inmediato. Vale la pena agregar que buena parte del magisterio jalisciense de educación básica no estaba preparado profesionalmente para ejecutar el modelo , además de tener serios problemas de aceptación ideológica del socialismo. Sumado a ello, existió una persecución violenta a los profesores que intentaban impartir este nuevo modelo, sobre todo en regiones como los Altos y Colotlán.

FacebookTwitterYouTube

Comentario sobre Libro “La Rebelión de los Cristeros"

Inicio de la Exposición

Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse