¿Cuántas materias debo inscribir en cada semestre?
La cantidad de materias dependerá del bachillerato que estudias. Programa del diploma y bilingüe inscribe solo materia de miércoles 11:30 horas. Multicultural y bicultural deben inscribir una materia de miércoles 8:30 y 11:30 horas.
2. ¿Qué combinación de materias puedo hacer?
La cantidad de materias dependerá del bachillerato que estudias. Programa del diploma y bilingüe inscribe solo materia de miércoles 11:30 horas. Multicultural y bicultural deben inscribir una materia de miércoles 8:30 y 11:30 horas.
3. ¿Puedo elegir sólo llevar 1 materia en otoño y 3 en primavera?
No es posible inscribir menor o mayor cantidad de materias cada semestre. Para lograr completar tu plan de bachilleres y aspirar a graduarte, será necesario que inscribas la cantidad correcta para cada tipo de bachillerato/programa.
4. ¿Puedo llevar la misma materia en las ambas frecuencias (miércoles 8:30 y miércoles 11:30)?
Esto está totalmente incorrecto.
Para aquellos estudiantes que deben inscribir dos materias, estas deberán ser diferentes materias. Si decides llevar la misma materia dos veces, al final del semestre tendrás que resolver tu situación en tu unidad de prepa para lograr completar tu plan de bachilleres y aspirar a graduarte.
5. Al cursar materias de vinculación, ¿significa que llevaré sobrecarga durante mi semestre de prepa?
No significa “llevar materias extras”, son materias obligatorias de tu plan de estudios y forman parte de tus 9 materias del semestre.
6. ¿Hasta cuántas materias tengo posibilidad de acreditar en carreras UDEM?
La cantidad de materias dependerá de la carrera a la que te inscribas. También dependerá si certificas algún POP o si cursas algún programa del bachillerato internacional (Programa del Diploma, Certificación POP, Programa de Honores).
7. ¿Cómo puedo saber de qué va a tratar una materia de vinculación?
Para conocer el detalle de los temas y subtemas es necesario que revises los programas analíticos. Cabe mencionar que el contenido de los temarios es meramente informativo. El nombre del (de los) profesor(es), las fechas de exámenes, los criterios y procedimientos de evaluación y algunos de los temas/actividades, pueden variar. La información correcta te será proporcionada, por el profesor, durante tu primera semana de clases.
8. Si una misma materia tiene dos grupos en diferentes frecuencias, ¿el contenido será el mismo?
Debido a la alta demanda, de algunas carreras, es necesario abrir hasta tres grupos de una misma materia.
Si bien el profesor deberá cumplir con los temas incluidos en el programa analítico, todo profesor UDEM tiene libertad de cátedra, con ello implica la autonomía para calificar y el valor que asignan a cada actividad, tarea, trabajo, examen, etc.
9. Si repruebo una materia de vinculación, ¿me afecta en prepa?
Reprobar una materia de vinculación sí afecta y tiene consecuencias en prepa. Las materias de vinculación son parte del currículo de prepa por lo que necesitas aprobar las materias de vinculación para lograr graduarte.
Es muy recomendable que se le dé la seriedad que merecen las materias de vinculación desde inicio de semestre, independientemente si decides no continuar estudiando carrera en la UDEM.
10. ¿Qué pasa si no logro aprobar una materia de vinculación?
Deberás reportarte con tu coordinador de nivel, en tu unidad de prepa, para que te indique los detalles precisos.
11. Si presento un examen de nivelación y lo apruebo, ¿puedo revalidar la materia de vinculación que reprobé?
No, un examen de nivelación aprobado no sustituye una materia de vinculación reprobada. Los exámenes de nivelación son oportunidades que tienes para completar tu plan de estudios de bachilleres y lograr graduarte con tu generación.
Artículo 34. En caso de no aprobar alguna asignatura del Programa de Vinculación, el Estudiante no la podrá acreditar como parte de este programa. La acreditación de dicha asignatura, en el plan de estudios de Bachillerato, deberá sujetarse a la Política de Regularización Académica del Bachillerato de la UDEM (C22-017-A) que establece la VIEMS, la cual se detalla en el Capítulo VI Sobre las opciones de regularización académica del presente Reglamento. (C22-020-E REGLAMENTO ACADÉMICO DEL BACHILLERATO DE LA UNIVERSIDAD DE MONTERREY, pág. 7)
Si se reprueba una materia de vinculación se pierde la oportunidad para que sea acreditada en el nivel profesional. Para que las materias de vinculación tengan la opción de ser acreditadas en el nivel licenciatura es necesario que su calificación final sea igual o superior a setenta, tal como se indica en el artículo 21 del REGLAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA (pág. 10)
12. ¿Todas las materias de vinculación que apruebe las puedo acreditar en otras universidades nacionales o internacionales?
No, ninguna materia de vinculación aprobada podrá ser acreditada en ninguna otra universidad. Las materias de vinculación forman parte de tu plan de estudios de bachilleres.
13. ¿Son más difíciles las materias de vinculación por ser de licenciatura?
Las materias no son más difíciles. Los hábitos de estudio y el nivel de exigencia que has adquirido en preparatoria te capacitan para aprobarlas, ya que todas las materias que puedes cursar tienen un nivel de dificultad adecuado a tu etapa de formación.
14. Me recomendaron mucho a un profesor, ¿hay manera de consultar esta información?
El nombre del profesor es un dato que no es definitivo para ninguna materia. Aunque al concluir tu horario te despliegue el nombre de profesor, esta información está sujeta a cambio sin previo aviso.
Inclusive se han presentado casos en los que el semestre arranca con un profesor y por casusas ajenas al programa, hay cambio de docente de último momento.
15. Después de inscripciones, ¿tengo posibilidad de cambiar materia?
El último día de inscripciones se publica, dentro de la presente página, el acceso directo a la lista de espera para cambio de materia.
Los cambios estarán en función de la capacidad de cada salón y esta información es gestionada por un director de departamento dentro del campus. Cabe señalar que estar en la lista de espera no garantiza que tu petición sea autorizada.
En dado caso de que tu petición no sea aprobada deberás considerar cambiar a otra materia, que en ese momento tenga cupo disponible. Esta información será explicada previo inscripciones o puedes revisar este PDF.
16. ¿Las materias de vinculación son las mismas en 5to y 6to semestre?
Para cada semestre habrá un proceso de inscripción y, en la mayoría de las carreras, se ofertan materias diferentes.
En vinculación no se ofertan materias seriadas, es decir, que tengan una continuidad o prerrequisitos. Son materias independientes propias de cada plan de estudios.
17. Si no voy a certificar un POP, ¿tengo la posibilidad de acreditar mis materias de vinculación?
Sí es posible.
La certificación del POP es un proceso propio del Bachillerato Internacional y se rige bajo otro proceso de revalidación. Al llegar a carreras UDEM se toman en cuenta las materias de vinculación que hayan sido aprobadas.
18. Si falto a clase, ¿la prepa o coordinación de vinculación me puede apoyar hablando con el profesor de vinculación para que no aplique falta?
19. En mi prepa llevamos CANVAS y no tengo idea como funciona Blackboard, ¿quién me puede ayudar?
20. No logré estar en el mismo grupo que mis compañeros de generación (o unidad) y me quiero cambiar de salón.
La esencia del programa es que vivas la experiencia de cursar materias de profesional y con ello vayas definiendo e identificando tu camino profesional. Es de suma importancia darle la seriedad que merece este programa académico.
Es muy poco probable que logres coincidir en clases con tu generación, en la carrera que elijas y a la universidad a la que decidas incorporarte.
21. En caso de que no apruebe una materia de vinculación de otoño 2022 y se abra la misma materia para primavera 2023, ¿la debo volver a inscribir?
22. ¿Las materias de vinculación manejan la misma cantidad de actividades que en prepa (tareas, trabajos en equipo, proyecto final, etc.)?
Las materias de prepa se rigen bajo un lineamiento con otra serie de características.
Todas las materias de vinculación se rigen por un departamento o academia. El director de departamento es quien revisa y avala el contenido del curso, todos los lineamientos de evaluaciones, ponderaciones, rúbricas, tipo y cantidad de actividades, fechas límites de entrega, etc.
Dicho lo anterior, el tipo de actividades de las materias de vinculación es completamente independiente y diferente a lo que estás acostumbrado a ver en tus clases de prepa. Toda la información relacionada a tu materia de vinculación se deberá presentar durante la primera semana de clase dentro del documento programa académico.
23. Revisé el plan de estudios de una carrera que me interesa. ¿Todas las materias contenidas en dicho mapa curricular las podré inscribir en vinculación?
No es posible que se abran todas las materias contenidas en los planes de estudio de cada carrera, hay cursos que tienen una serie de prerrequisitos o requieren un conocimiento mucho más avanzado.
Las materias que se programan para vinculación son propuestas por el director de cada carrera y dichos cursos son óptimos para el nivel de bachillerato e ideales para que puedas confirmar o descubrir tu interés vocacional. Favor de revisar los listados de materias que se publican dentro de este site, ya que es lo único oficial.
24. Según mi tipo de bachillerato y terminación de matrícula me toca inscribir el último día y estoy seguro que muchas materias ya estarán llenas y no podré hacer mi horario.
La separación de matrículas se realiza para beneficiar el proceso de inscripción y evitar saturar el sistema. El antepenúltimo día previó de inscripción, coordinación de vinculación reparte los cupos de todos los grupos.
Por ejemplo:
Si en el grupo A quedaron libres 21 lugares, se liberan 10 espacios para el penúltimo día y posteriormente se abren 10 lugares para el último día de inscripción. El lugar que quedó libre será utilizado para el primer estudiante que se formen en la lista de espera de google forms, ya sea por motivo de inscripción tardía o por cambio de materia.