La técnica del punzado es un método educativo utilizado en la educación inicial que busca fortalecer la habilidad manual y la coordinación viso-motriz en los niños. Consiste en utilizar un punzón para perforar figuras, delinear siluetas y trabajar sobre papel con el objetivo de mejorar la precisión y la motricidad fina, habilidades fundamentales para la preescritura.
Punzones (preferentemente plásticos para niños pequeños, por razones de seguridad).
Superficies de protección, como hojas de fomi grueso o labrilla.
Papel con diferentes texturas (puede incluir cartulina, papel de seda, etc.).
Procedimiento paso a paso de la técnica
Preparación del área de trabajo: Colocar una superficie protectora en la mesa para evitar daños y asegurar la seguridad.
Introducción al punzón: Permitir a los niños que exploren libremente el uso del punzón para que se familiaricen con su manejo.
Selección de la figura: Elegir figuras sencillas con líneas y contornos definidos.
Ejemplo de Punzado
Los niños punzan contornos de círculos, cuadrados y triángulos para fortalecer la precisión y coordinación.
Perforar alrededor de las letras para ayudar a identificar y practicar las vocales, mejorando la coordinación viso-manual.
VIDEO INSTRUCTIVO SOBRE ESTA TÉCNIA
https://www.google.com/search?sca_esv=2a63e8a7ece273e3&rlz=1C1NDCM_esPA944PA944&q=tecnica+de+punzado&udm=7&fbs=AEQNm0Aa4sjWe7Rqy32pFwRj0UkWd8nbOJfsBGGB5IQQO6L3JyJJclJuzBPl12qJyPx7ESJehObpS5jg6J88CCM-RK725uTmAZpGaaQNHAssOKTZzECPFMslQXapzfpK-ojP0SGWQr39BbxQfYNVzT9U9g6alGwb1mD-7hWXHz-1LQlktMJybxs&sa=X&ved=2ahUKEwiv5eCW0vCJAxVJSjABHbrNAMEQtKgLegQIExAB&biw=1366&bih=633&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:b689f04b,vid:8nbpNgNy-hM,st:0