El departamento de Tecnología Educativa (TE), desarrolla acciones de investigación y difusión de materiales educativos según las necesidades que tenga la comunidad universitaria de UDELAS (estudiantes, docentes y administrativos). Para lo anterior, se apoya en el uso de la  tecnología de la comunicación audiovisual y pedagógica que  coadyuve a la eficiencia del proceso de enseñanza aprendizaje y de gestión administrativa.


TE también es un brazo operativo del Programa de Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento  al realizando capacitaciones técnicas en temas diversos según las necesidades que soliciten la comunidad universitaria (docente, estudiantes y administrativos de UDELAS).

Capacitaciones:


El Departamento de Tecnología Educativa del ILTEC ha puesto en marcha un programa que responde al deseo de la Rectoria en su plan de gestión de ofrecer aprendizaje y recursos tecnológicos a todos los entes de UDELAS a nivel nacional. La gira denominada “Tecnología para todos”, llevando diferentes aprendizajes a docentes, administrativos y principalmente estudiantes, en diversos software de uso gratuito y educacional:



Además, las extensiones de UDELAS en todo el país también han sido consideradas en estas acciones que en tiempo de pandemia se han potenciado mucho más.

Alianzas y  consultorías  :

El departamento TE también a participado por parte de UDELAS en diversas acciones con consultores internacionales de Cuba, Chile, España, Venezuela y otros mas que han visitado a nuestras universidad con miras de trabajar en diversos programas tecnológicos.

Además, ha logrado concretar importantes alianzas interinstitucionales con SENACYT, AIG, Universidades privadas y otras más, logrando valiosos logros como capacitaciones, recursos tecnológicos y apoyo técnico a nuestro departamento como filmación de videos y animaciónpor computadoras a  través de software como "MAYA" 

Alianza de Proyectos AIG sobre Inteligencia Artificial y Programas tecnológicos

Red Nacional para Gestores de Innovación Social

Explorando oportunidades con Learning Vila,  un ecosistema de conocimiento donde seres de 0 a 100 años puedan aprender-haciendo aquello que va más allá de lo que tradicionalmente se enseña. 

Congresos y Seminarios

El departamento de TE ha representado a la Universidad en diversos congresos y seminarios, mismos que serían después replicados en nuestra universidad con la intención de llevar tecnología a la comunidad educativa de UDELAS.

Donaciones y Tecnificación

El Departamento de TE ha gestionado la incorporación de importantes equipos tecnológicos de SENACYT  para diversos proyectos innovadores.

Proyecto: Creación del primer laboratorio interactivo del ILTEC para el aprendizaje de los idiomas:   El proyecto consiste en Instalar 14 computadoras All in one Lenovo  Tablet PC modelo Ideacentre Horizon 27  donadas por Senacyt.. Este laboratorio contaría a con equipos webcam que ya  tenemos y audífonos que ya tenemos para que pueda ser un laboratorio interactivo de lengua. 

   

Proyecto:  Creación del primer laboratorio informático Móvil ILTEC:  El proyecto consiste en remodelar el laboratorio #1 de forma que sean equipados con “laptop” que permitan desarmarlo y moverlos en capacitaciones en otros espacios fuera del edificio 803 para usarse en   Inducciones de algún tipo del ILTEC,    Proyecto TAC,   Capacitaciones fuera de la institución por Tecnología Educativa  u otra necesidad de la Universidad.  


 Además, Se obtuvieron software SOLCA para discapacidad y otros recursos importantes producto de las diversas alianzas logradas.

Tecnología Educativa para Todos 

"Una solución educativa durante la Covid-19"  

El ILTEC, a través del departamento de tecnología educativa, presentó en el  2020 y 2021 , diversos  ciclos de micro talleres virtuales en entornos virtuales con la intención de preparar en lo práctico a la comunidad de UDELAS en el uso de estas herramientas educativas de entornos virtuales frente a la emergencia nacional de la COVID 19.


Tecnología Educativa para todos  continuará como un sub programa del programa de educación continua TAC para los años venideros