Lo más relevante de la historia de la Mecatrónica
El término Mecatrónica es acuñado por la empresa japonesa Yaskawa Electric Company, al combinar mecánica y electrónica.
Primeras aplicaciones industriales: integración de controladores electrónicos en sistemas mecánicos, especialmente en robots industriales para líneas de producción automotriz
La mecatrónica en México es reconocida como un campo disciplinar de estudio universitario, integrando las áreas de mecánica, electrónica, control y computación. Inicia la era de la Mecatrónica
El desarrollo sistemas embebidos y control digital avanzado, impulsando aplicaciones en manufactura, robótica móvil y sistemas inteligentes.
La mecatrónica se vincula con la inteligencia artificial, la visión computacional y la automatización inteligente, aplicándose en los sectores de salud, educativos, productivos y sociales.
La mecatrónica se complementa con IoT, gemelos digitales, robótica colaborativa y sistemas ciber-físicos, inteligencia artificial. Hoy en día es una disciplina de innovación tecnológica y transformación digital de los sectores productivos y sociales.