16:00-16:30. Presentación: organización, representantes de las unidades de Igualdad y Diversidad UCM y Sr. Decano de la Facultad de Geografía e Historia, el Dr. Miguel Luque Talaván.
16:30-17:15. Inauguración. Dr. Fernando Rodríguez Mediano (CSIC). Exclusión y disidencia en la Edad Media.
17:15-17:30. Descanso.
17:30-18:00. Dr. Manuel Ruzafa García (UV). Rompiendo las normas. Relaciones interconfesionales en la Valencia bajomedieval.
18:00-18:30. Gonzalo Carrasco García (UCM). Entre la resignación y la resistencia: Identidades discordantes de los vasallos mudéjares de la Orden de Santiago en la frontera nazarí.
18:30-19:00. Rodrigo Moreno Torrero (UCM). Disidencia civil y martirio voluntario. El tratamiento femenino en la narrativa medieval de las mujeres mártires en la Córdoba emiral.
19:00-20:00. Comunicaciones y debate.
Aitor Boada Benito (UCM). Habitar los márgenes: la Passio de Shirin y la exclusión corporalizada como herramienta identitaria.
Elisa Diago Barbudo (UVa). Mujer y herejía: espiritualidad y emancipación.
9:30-10:00. Dr. Jesús Ángel Solórzano Telechea (UC). Tener amores contra natura: las políticas de la exclusión en las ciudades castellanas a finales de la Edad Media.
10:00-10:30. Dr. Germán Navarro Espinach (UNIZAR). Las víctimas de la homofobia en primer plano: estudio comparativo de casos (siglos XIII-XVI).
10:30-11:00. Dr. Francesco Salvestrini (Uni FI). Sexual non-conformism in ecclesiastical treatises of the 11th century: the Peter Damian's Liber Gomorrhianus and De coelibatu sacerdotum.
11:00-11:15. Debate.
11:15-11:45. Descanso.
11:45-12:15. Dr. Carmel Ferragud Domingo y Dr. Guillem Roca (UV). El médico y el sodomita: informes médicos periciales en los tribunales de la Corona de Aragón entre los siglos XIV y XVI.
12:15-12:45. Dr. Eduard Juncosa Bonet (UCM). Jaime de Aragón-Anjou: el infante que no quiso ser rey y el verdadero motivo de su renuncia.
12:45-13:15. Dr. Herbert González Zymla (UCM). Sodomía en el convento.
13:15-13:30. Debate.
13:30-16:00. Almuerzo.
16:00-16:30. Abel Lorenzo Rodríguez (USC). Todo esto es un cuento. More, vitio, infamia y acusaciones de sodomía entre el clero hispano (siglos IX-XII).
16:30-17:00. Dra. Marisa Bueno Sánchez (UCM). En tierra de nadie. Obispos mozárabes en al-Andalus y la homosexualidad como arma política.
17:00-17:30. Dr. Iván Curto Adrados (UCM). De Sodomitico uitio accusatus fuit: realidades ocultas tras la acusación de sodomía al obispo don Adaulfo II de Iria-Santiago (segunda mitad del siglo IX).
17:30-17:45. Debate.
17:45-18:00. Descanso.
18:00-18:30. Dra. Teresa Bautista Arias (Ateneo de Madrid). El deseo sexual femenino en la Edad Media.
18:30-19:00. Dr. Gustavo Adolfo Nobile Mattei (Uni VR). Vergüenza y adulterio entre costumbre y leyes en la Alta Edad Media: el caso lombardo y el Chronicon Salernitanum.
19:00-19:30. Dra. Silvia María Pérez González y Alberto Ruiz-Berdejo Beato (UPO). Sorteando los votos y la clausura- El caso de Brianda de Villavicencio, tercera franciscana.
19:30-20:00. Comunicaciones y debate.
Elías Carballido González (Uni Ovi). Discapacidades, cuerpos y posibilidades. Negociar el género en la Época vikinga desde ¿la marginalidad?
9:30-10:00. Dr. Luis Almenar (UCM). Materialidad de la pobreza en el Reino de Valencia.
10:00-10:30. Dr. Emanuele Piazza (Uni CT). Case studies about the needy in the Libri Historiarum of Gregory of Tours.
10:30-11:00. Dra. Clara Álvarez Jáuregui (UB). “Él quiere ser leproso”: marginación y asistencia en la Barcelona medieval.
11:00-11:30. Comunicaciones y debate.
Jaime Tortosa Quirós (UV). Los esclavos en las familias. Entre la exclusión y la integración.
11:30-12:00. Descanso.
12:00-12:45. Clausura. Dr. Rafael Manuel Mérida Jiménez (UdL). Disidencias eróticas en la Edad Media Hispánica.
12:45-13:00. Clausura: organización y la Sra. Vicedecana de Estudiantes y Extensión Universitaria, Dra. Marta Poza Yagüe.
13:00-13:30. Prueba para la obtención del crédito ECTS en caso de haberlo solicitado.