En Viña de Mar, este Viernes 18 de Enero en el salón audiovisual del Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se llevó a cabo la ceremonia de entrega de Diplomas a 31 docentes que se han Diplomado a través del Programa de Perfeccionamiento Docente en "Gestión Empresarial en Mercados Competitivos".
En esta oportunidad se contó con la asistencia del Director General de CFT PUCV, el Señor Benito Barros Muñoz; el Sub Director Académico de CFT PUCV, el Señor Hugo Pérez Castro; la sub Directora de Capacitación y Formación Continua de CFT PUCV, Señora Jenny Montenegro Gómez; Coordinador de Carrera área de Administración y Negocios de CFT PUCV; Señor Manuel Aránguiz Alonso.
Sub Dirección de Capacitación y Formación Continua
El Consejo Nacional de Educación invita a investigadores independientes o adscritos a instituciones de educación superior o centros de estudios, a participar en la Decimotercera Convocatoria de Proyectos de Investigación en Educación 2018.
El Consejo ha definido como líneas de investigación para esta convocatoria:
Educación Parvularia y Escolar; Transición Educación Escolar a Educación Superior; Educación Superior; Competencias Profesionales y Formación Técnico Profesional; en concordancia con la misión de cautelar y promover la calidad de la educación en el marco del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar y del Sistema Nacional de Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior. No obstante, los postulantes podrán proponer otras temáticas.
Los proyectos elegibles deberán ser estudios originales sobre el sistema de educación o experiencias comparadas en todos sus niveles, que contribuyan a mejorar su entendimiento y propendan servir de orientación a la toma de decisiones de políticas públicas del sector. Podrán también presentarse proyectos que formen parte de otro mayor, siempre que individualmente cumplan con el requisito de originalidad y los demás criterios de selección establecidos en las Bases de la Convocatoria.
El Consejo apoyará financieramente hasta un máximo de seis proyectos, mediante la suscripción de un contrato a honorarios a suma alzada, el que deberá firmar el investigador responsable, para su ejecución durante el año 2019. El monto bruto que se asignará a cada proyecto seleccionado será de hasta seis millones de pesos.
El período de postulación se extenderá hasta el lunes 23 de julio de 2018, a las 13:00 horas, horario de Chile continental.
Para más información sobre la convocatoria y acceder al sistema de postulación, ingresa a la sección Convocatoria de Investigación de la página web. Las consultas pueden dirigirse a estudios@cned.cl
Sub Dirección de Capacitación y Formación Continua
En una emotiva ceremonia que se realizó en el Edificio Isabel Brown de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), un total de 104 trabajadores de empresas contratistas de ENAP Refinería Aconcagua concretaron sus sueños y recibieron sus títulos como técnicos de nivel superior en las especialidades de Construcción y Mantención Industrial.
Los alumnos recibieron sus diplomas de manos del Gerente de ENAP Refinería Aconcagua, Edmundo Piraino; representantes del Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT- PUCV), de ENAP y la Federación de Trabajadores Contratistas de la empresa (Fetracon), donde se notó la emoción y la felicidad en muchos de ellos por el logro conseguido.
Las carreras tuvieron una duración de dos años y fueron posibles gracias a la alianza entre ENAP, el CFT PUCV y la Federación de Trabajadores Contratistas, como parte de la Política de Relacionamiento Comunitario de Refinería Aconcagua.
Edmundo Piraino, Gerente de ENAP Refinería Aconcagua, destacó que “como parte del desafío que tenemos como ENAP de ser una empresa pública moderna, eficiente y sostenible, que quiere ser un actor clave del presente y el futuro energético del país y los territorios donde operamos, nos enorgullece ofrecer nuevas oportunidades de perfeccionamiento para nuestros trabajadores contratistas. Éste es un programa que genera beneficio mutuo porque su capacitación impacta directamente en un mejor desempeño y una mayor productividad y seguridad para nuestra empresa, y en una mayor empleabilidad y desarrollo profesional para ellos”.
Por su lado, Jenny Montenegro, Subdirectora de Capacitación y Formación Continua del CFT-PUCV, señaló que “este logro es la sumatoria del esfuerzo de los trabajadores, de la Federación y sobre todo, de una empresa extraordinariamente comprometida con sus comunidades y trabajadores. Es importante que otras empresas repliquen la experiencia de ENAP, porque muchas destinan fondos a la capacitación permanente de oficios, pero ello no posibilita a los trabajadores contar con un título que avale la experiencia que han adquirido durante años”.
En este acuerdo también fue clave el rol de la Federación de Trabajadores Contratistas (Fetracon) de Refinería Aconcagua. Alejandro Ochoa, secretario de la organización sindical, sostuvo que “éste es un sueño cumplido. Nunca imaginamos el nivel que iba a lograr; ver a la gente hoy feliz, emocionada, con los ojos llenos de lágrimas, acompañada de su familia, es impagable. Representamos un sector precario, pero ello no significa que no podamos contar con las herramientas para seguir avanzando”.
Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a dos titulados con excelencia académica: Jorge Gamboa, de la carrera técnico en construcción y Álvaro Pérez, de Mantención Industrial.
Sub Dirección de Capacitación y Formación Continua
El Centro de Formación Técnica UCEVALPO, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y ENAP Refinería Aconcagua realizaron, el día 3 de noviembre del año 2017, la primera Ceremonia de Titulación de 36 trabajadores contratistas, quienes durante 2 años cursaron un Programa de Formación Continua conducente a obtener títulos de T.N.S. en Electricidad, T.N.S. en Construcción y T.N.S. en Mantención Industrial.
La Ceremonia contó con la presencia del Director General del Centro, Sr. Benito Barros Muñoz, del Gerente de Refinería Aconcagua, Sr. Patricio Farfán Bórquez, y con autoridades del CFT UCEVALPO y de ENAP Concón.
Al término de la Ceremonia, a la que asistieron los trabajadores con sus familiares, se realizó un cóctel de clausura del programa.
Sub Dirección de Capacitación y Formación Continua
En La Calera en el salón de actos del Municipio se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 47 jóvenes que se certificaron como en los oficios de Asistente de Aula y Administrativo Logístico.
En la oportunidad se contó con la asistencia de la Administradora Municipal, Ximena Ordenes; el Consejero Regional Cristián Mella; el Jefe del Departamento de Educación Municipal, Roberto Bustamante, la Sub Directora de Capacitación y Formación Continua del CFT UCEVALPO de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Jenny Montenegro Gómez, beneficiarios de esta iniciativa y sus familias.
Sub Dirección de Capacitación y Formación Continua