El programa Tech4Edu de la Universidad Central de Chile es tu oportunidad para transformar tus prácticas pedagógicas, a través de investigación aplicada, mentorías especializadas y acompañamiento experto. Podrás desarrollar, validar e implementar estrategias innovadoras que impacten de manera efectiva en tu enseñanza. Además, Tech4Edu fomenta el intercambio de experiencias exitosas, fortaleciendo la comunidad docente y asegurando que tus propuestas sean relevantes en diversos contextos educativos.
Resultados postulación
Workshop 1 híbrido: Investigación aplicada
Tech4Edu está dirigido a todas las y los docentes de la Universidad Central de Chile, tanto de las sedes de Santiago como de Coquimbo. El programa está orientado a los docentes y equipos de docentes que ya están implementando o desarrollando nuevas estrategias de enseñanza integrando herramientas digitales, metodologías activas, evaluación auténtica y enfoques pedagógicos modernos.
Evaluación del desempeño en contextos reales
Estas evaluaciones buscan que las y los estudiantes apliquen lo aprendido en contextos reales, prácticos y significativos, lo que les permite demostrar habilidades que usarán fuera del entorno académico.
Metodologías que promuevan la participación activa
Se refiere a técnicas de enseñanza que colocan al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, haciéndole participar de manera activa y/o colaborativa.
* Las postulaciones que no incluyan los documentos requeridos serán rechazadas por considerarse fuera de las bases establecidas.
Revisa el taller online donde revisamos las bases y el formulario de
Pueden postular todos los docentes y equipos docentes, tanto de planta como a honorarios, de la Universidad Central de Chile. El programa está abierto a aquellos docentes que trabajen en las sedes de Santiago y Coquimbo, y que deseen mejorar sus prácticas pedagógicas en entornos digitales a través de nuevas estrategias de enseñanza.
Las propuestas deben centrarse en prácticas pedagógicas que integren herramientas digitales, metodologías activas o enfoques innovadores en docencia digital. Es necesario que aborden un problema pedagógico concreto y que demuestren potencial de transformación en los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos digitales.
Las y los docentes seleccionados recibirán workshops y mentorías personalizadas sobre investigación aplicada y análisis de datos, teniendo la oportunidad de presentar sus resultados en eventos académicos abiertos a toda la comunidad. Además, las prácticas pedagógicas validadas podrán ser compartidas y adoptadas por otros docentes en la universidad, promoviendo la innovación en la docencia digital.
Las y los docentes seleccionados deben comprometerse a dedicar tiempo a la investigación y desarrollo de su propuesta durante la vigencia del programa, además de participar en mentorías, talleres y actividades de seguimiento. El compromiso de tiempo exacto dependerá de la fase en la que se encuentre el proyecto y del calendario específico del programa que se encuentra en las bases oficiales.
Tech4Edu proporciona mentorías y talleres diseñados para guiar a los docentes en el diseño, implementación y validación de sus prácticas pedagógicas. Las y los participantes también reciben retroalimentación en cada revisión de avance para asegurar que sus propuestas cumplan con los objetivos planteados y generen un impacto positivo en la comunidad académica.
La validación se realiza mediante un proceso de investigación aplicada, en el que las y los docentes implementan y evalúan sus propuestas en entornos controlados. Los resultados deben estar respaldados por evidencia científica que demuestre el impacto en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, y que permita la replicabilidad en otros contextos educativos.