Ponentes

 Próximamente

Dra. Laura Lilia Castro Gómez


Ingeniería: retos y oportunidades

Conferencia Magistral


Originaria de la Ciudad de México, es Ingeniero Químico de formación y obtuvo el Doctorado en Ingeniería con un estudio aplicado en turbinas hidráulicas.  Trabajó durante y posterior a sus estudios en ingeniería en empresas de la industria química como Roche-Syntex y más adelante como Auditor Ambiental en una empresa privada.  En el año 2003 ingresó al Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) como especialista y auditor ambiental en áreas tales como Ingeniería de Riesgos Ambientales, Residuos y Seguridad e Higiene.

Actualmente es profesora investigadora en el área de Tecnología Mecánica del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y es responsable del laboratorio de Termo-hidráulica y laboratorio de Simulación de Fluidos.  Como reconocimientos cuenta con el Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del CONAHCyT y perfil deseable que otorga la SEP, además de múltiples reconocimientos otorgados por la UAEM como méritos a la investigación. La Dra. Castro ha publicado más de 20 artículos indexados y coeditado 3 libros y varios capítulos de libros. Desde el año 2018 al 2022 fungió como miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica, (SOMIM).  Dentro de los proyectos en los que ha participado y ha sido responsable se encuentran el cálculo de la eficiencia de turbinas hidráulicas en más de 10 centrales hidroeléctricas del País.  También en proyectos de vinculación para el desarrollo de equipos médicos.   Ha participado en diversos eventos académicos relacionados con el área mecánica y turbomaquinaria hidráulica.  El cargo que desempeña desde el año 2020 a la fecha es como Secretaria Académica del CIICAp.


Dr. Pedro Guillermo Reyes Romero 

¿Hay o no agua? 

Conferencia Magistral


Institución y dependencia de trabajo: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias

Campo de especialidad: Física de Plasmas, Física atómica y Molecular, Espectroscopía Óptica de Emisión

Doctorado: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias, Estado de México, México, agosto de 2002

 

Cargo actual: Profesor Definitivo Tiempo Completo “C”

Miembro del SNII, nivel III

 

El Dr. Reyes obtuvo la Licenciatura en física por la Facultad de Física de la Universidad Veracruzana en 1995. La Maestría en Ciencias en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1998 y el Doctorado lo realizó en la Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México, obteniendo el grado en 2002. Ingreso a la Facultad de Ciencias, UAEMéx en 2003, donde actualmente es profesor definitivo tiempo completo “C”, en 2008, nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. En 2006 fundó el Laboratorio de Física Avanzada, primer laboratorio de investigación en Física de la Facultad de Ciencias, en donde se realizan estudios en espectroscopia óptica de emisión de plasmas a baja presión, así como a presión atmosférica, en particular de mezclas de gases a flujo continuo y tratamiento de aguas residuales en sistemas Bach y a Flujo. Destaca su trabajo en, Física de Plasmas con aplicaciones a materiales, el estudio de atmosferas interestelares, estudio de la mezcla de gases responsables del efecto invernadero y el tratamiento de aguas residuales con colorantes textiles mediante plasmas tipo corona, así como la determinación de reacciones atómicas y moleculares provenientes de la interacción de haces moleculares con gases, la inactivación de colonias de bacterias enteropatógenas contenida en hortalizas y la generación de agua activada.

Ha publicado 65 artículos de investigación científica en revistas especializadas con arbitraje, y participado en 105 exámenes profesionales y de grado. Ha impartido clases desde 1996 en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Autónoma del Estado de México en la Facultad de Ciencias en las licenciaturas de Biología y Física, y del posgrado en Ciencias (Física). Ha colaborado en la organización de la Escuela de Física Experimental en sus 11 ediciones y en la organización del concurso de aparatos y experimentos de la SMF en varias ocasiones en el Estado de México, pertenece al Cuerpo Académico consolidado de Física Estadística, colaborando en la Línea de investigación Biofísica y Medios Ionizados.

Miembro Asociado de la Academia Mexicana de Ciencias y Asociado Numerario de la Academia de Ciencias de Morelos.


Dr. Raúl Córdova Hidalgo 

"Liderazgo"

Dra. Miriam Navarrete Procopio

"El futuro de los procesos químicos y su impacto en la academia"

Mtro. Raúl Vega Herrera

"Trayectoria profesional"