Quienes estén interesados en participar como estudiantes para evaluar alguno de los cursos de CCyH en formato Mixto/virtual deben aceptar las condiciones siguientes:
Consentir que los resultados y productos del aprendizaje generados en el curso, así como del proceso de certificación, puedan ser empleados de forma anónima con fines estadísticos y de investigación (ver manejo de datos personales)
Disponer de alrededor de seis horas a la semana para participar en las actividades didácticas.
Estar en condición de asistir, por lo menos un día a la semana, al plantel y disponer de una hora para trabajar en asesoría presencial.
Tener acceso a internet y equipo de cómputo, se sugiere computadora personal, aun cuando es factible trabajar desde el celular, es necesario tener en consideración que es posible que algunos materiales requieran ser impresos para su lectura o no se muestran adecuadamente.
Estar de acuerdo en que una nota aprobatoria en el curso no da derecho a exigir, se otorgue el certificado de la asignatura con base a al Artículo 6. Parafo VI. de la Ley de la UACM (ver abajo).
Quienes estén interesados en obtener el certificado de la asignatura, deben seguir el procedimiento establecido para tal fin, el cual puede ser consultado aquí. Nota: Las opciones se actualizan a inicio del semestre entrante.
Artículo 6. VI. Todos los estudiantes tendrán derecho a que, a lo largo de sus estudios, se les practiquen las evaluaciones diagnósticas y formativas necesarias para que conozcan sus avances y carencias, y puedan llevar a cabo las acciones
indispensables para lograr los objetivos académicos que se propongan. Los resultados de estas evaluaciones no podrán ser usados para restringir sus derechos, ni los estudiantes podrán usarlos para exigir certificaciones en condiciones distintas a las establecidas en el artículo 14 de esta ley y en los estatutos y reglamentos correspondientes.