PROGRAMA DE ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (PESE-FdI)
PROGRAMA DE ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (PESE-FdI)
El Programa de Estudio y Seguimiento de Egresados de la Facultad de Ingeniería está a cargo de la Secretaría Académica de la facultad y actualmente es la estrategia principal empleada para la MEJORA CONTINUA de los programas educativos.
Procesos
Para mantener la mejora continua de los programas educativos, la Facultad de Ingeniería utiliza 6 procesos para cada uno de sus programas educativos:
Registro de Egresados
Trabajo con grupos de interés
Aplicación de encuestas a egresados (institucional y por PE)
Aplicación de encuestas a empleadores (por PE)
Análisis colegiado por los comités curriculares relativos a las recomendaciones emitidas por los grupos de interés, organismos evaluadores y egresados.
Diseño de Planes de Acción para la Mejora Continua (PAMCO)
El Programa Institucional de Estudio y Seguimiento de Egresados (PIESE) es una estrategia evaluativa institucional que permite conocer el impacto académico de la oferta educativa de la Universidad Autónoma de Campeche en el mercado laboral, a través del análisis del desempeño y desarrollo profesional de los egresados con base en la formación recibida y la realidad del mundo de trabajo.
Los propósitos principales del PIESE son:
estrechar la vinculación entre la Universidad Autónoma de Campeche y los profesionistas que se han formado en alguno de los programas educativos que ésta ofrece,
obtener información que permita mejorar y/o actualizar los programas educativos para que éstos se conserven pertinentes a las necesidades del mercado laboral.
El Programa Institucional de Estudio y Seguimiento de Egresados (PIESE) es una estrategia evaluativa institucional que permite conocer el impacto académico de la oferta educativa de la Universidad Autónoma de Campeche en el mercado laboral, a través del análisis del desempeño y desarrollo profesional de los egresados con base en la formación recibida y la realidad del mundo de trabajo.
Los propósitos principales del PIESE son:
estrechar la vinculación entre la Universidad Autónoma de Campeche y los profesionistas que se han formado en alguno de los programas educativos que ésta ofrece,
obtener información que permita mejorar y/o actualizar los programas educativos para que éstos se conserven pertinentes a las necesidades del mercado laboral.
Es la Coordinación General Académica, situada en campus I de la UAC, la dependencia institucional encargada de definir los lineamientos para la realización de los estudios y seguimiento de egresados.
Establecer una relación recíproca, permanente y de vinculación entre la UACAM y los alumnos egresados, a través de un programa Institucional de Seguimiento de Egresados con la finalidad de buscar la pertinencia para la mejora de los planes de estudio, de la oferta educativa y de la demanda de ingreso, así como identificar las actividades que desempeñan en el ámbito laboral, el grado de satisfacción y el nivel de necesidades de los empleadores en campo profesional, de tal manera que se generen indicadores que apoyen la toma de decisiones y la planeación académica institucional.
Caracterizar socio-demográficamente la comunidad de los egresados de la UACAM.
Identificar la relación laboral con su formación profesional e identificar los mecanismos de su inserción y desempeño profesional.
Determinar la tasa de empleo e ingreso de los egresados en diversos campos profesionales.
Determinar la utilización de las competencias adquiridas en el entorno laboral.
Identificar el grado de satisfacción de los egresados respecto a la calidad de la formación ofertada por la UACAM.
Crear y consolidar una red de egresados utilizando las herramientas tecnológicas.
Conocer las necesidades del empleador para fortalecer el profesionalismo del egresado.
Contar con indicadores adecuados para medir la pertinencia de los PE y en su caso mejorar y o tomar mejores decisiones de promoción y mercado.
A nivel institucional, el programa de estudio y seguimiento de egresados se emplea para ...
Mantener un directorio de egresados.
Mantener un directorio de empleadores.
Mantener una comunicación actualizada con sus egresados.
Reforzar la identidad de los egresados con respecto a la institución que los formó.
Generar información que permita la retroalimentación de los planes y programas de estudios.
Establecer indicadores y parámetros de calidad para mejorar la planeación.